Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación, Prevención / Diferentes tipos de estiramientos

Diferentes tipos de estiramientos

Elisa López

Con el objeto de mejorar la flexibilidad se realizan los llamados estiramientos, estos ejercicios tienden a mejorar la movilidad articular y la elasticidad muscular. Con el estiramiento lo que se pretende es mejorar la capacidad de alongar los músculos obteniendo así una serie de beneficios.
El tener una buena flexibilidad se traducirá en un óptimo rendimiento deportivo y en la prevención de lesiones.
Al realizar correctamente los ejercicios de estiramiento optimizamos la flexibilidad y esto genera beneficios mejorando:

  • La velocidad y la coordinación en los movimientos
  • La elasticidad muscular
  • La potencia y fuerza muscular
  • La preparación de la musculatura para realizar el esfuerzo
  • Los planos de deslizamiento

Diferentes tipos de estiramientos 1Además, se previenen contracturas ya que se consigue relajar los músculos. Los estiramientos deben realizarse después de haber hecho un buen calentamiento, pues éste genera un aumento de la temperatura muscular interna y favorece la flexibilidad.
Existen diferentes tipos de estiramientos y pueden diferenciarse por la manera en se realizan o por el fin que se persigue.

Según el modo en que se realizan

Estiramientos Dinámicos: Llamados también como balísticos, rápidos o cinéticos y se corresponden con ejercicios de balanceos, saltos,rebotes con movimientos suaves, donde a través de contracciones en forma repetitiva de los músculos llamados agonistas se generan estiramientos de los músculos denominados antagonistas. Con este tipo de estiramiento se mejora la flexibilidad dinámica.
Se recomienda realizarlo luego de un estiramiento estático. Sin embargo, no son los  más recomendados ya que pueden producir tanto rupturas como distensiones y se corre el riesgo de desencadenar el llamado reflejo miotático de estiramiento, que es una defensa del músculo para evitar que se rompan las fibras, cuando se realiza un estiramiento de manera brusca. Así, el músculo en realidad termina por acortarse y no se obtiene el efecto deseado.
Estiramientos Estáticos: En ellos se estira un determinado músculo pero de forma pasiva y se lo hace hasta llegar a una posción máxima, manteniendo la postura por un tiempo que puede variar entre 6 y 60 segundos. Las características principales de este tipo de estiramiento es que no existe un trabajo de la musculatura antagonista y el gasto de energía es mucho menor que en los estiramientos dinámicos.
Al tratarse de ejercicios lentos se inhibe el reflejo de estiramiento o sea que cuando el músculo se estira se produce una respuesta por parte de la médula espinal que se traduce en una contracción del músculo, pero si se mantiene por más de 6 segundos se logra obtener una relajación. Por otra parte este tipo de estiramiento aumenta la circulación y el metabolismo, no produciendo ni dolor ni ruptura.

Según el fin perseguido

Utilizando este criterio podemos definir cuatro tipos de estiramientos:
De Preparación y Mantenimiento: Tiene como objetivo el mantener la elasticidad, preparando así los músculos para la realización del esfuerzo. Teniendo como características que pueden ser estáticos de intensidad media y con una duración entre 12 y 15 segundos o dinámicos realizados conjuntamente con ejercicios de coordinación específica de cada deporte, con una duración de entre 10 y 20 minutos.
De Entrenamiento y Mejora: Tienen por objeto mejorar la elasticidad y la amplitud. Se caracterizan por ser estáticos con una intensidad media /fuerte y duración larga de 30 segundos. Forman parte del entrenamiento y no del calentamiento.
De Recuperación: Tienen como fin la relajación muscular, el aumentos de la circulación, eliminar subproductos del metabolismo, normalizar el hipertono y prevenir las contracturas causadas por el agotamiento. Son de intensidad media/baja y de una duración media.
De Rehabilitación: Su finalidad es la de compensar el déficit de flexibilidad y movilidad luego de haber sufrido lesiones. Dependiendo de la causa si es muscular como por ejemplo contracturas, deberán ser estáticos, con intensidad media/alta y de duración larga. Si en cambio es por el acortamiento de ligamentos y tendones, se realizarán estáticos pasivos sumando a estos movimientos de deslizamiento y tracción.
Existen una gran variedad de tipos de estiramientos y muchas veces tienen diferentes denominaciones, pero lo más importante a tener en cuenta es que no todos se recomiendan para las sesiones de fitness.

AnteriorUna sonrisa perfecta
SiguienteEl ácido láctico cómo actúa y cuál es su importancia
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.