Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Enfermedades, Salud, Wellness / Efectos de las endorfinas en nuestro cuerpo

Efectos de las endorfinas en nuestro cuerpo

Elisa López

Cuando realizamos cualquier actividad gratificante o recibimos algún tipo de estímulo externo que nos hace sentir bien experimentamos los efectos de las endorfinas, hormonas que estimulan el sistema nervioso produciendo una respuesta tanto física como emocional que genera bienestar.

Situados en el cerebro, los encargados de producir estas hormonas que activan el organismo son la hipófisis y el hipotálamo.

Efectos de las endorfinas en nuestro cuerpoSin embargo, la cantidad de endorfinas que se encuentran circulando por nuestro organismo no es siempre la misma e inclusive algunas personas tienen capacidad para liberar un mayor volumen, a pesar que todos tenemos la capacidad para utilizarlas y mejorar nuestra calidad de vida.

Llamadas comúnmente como las “hormonas de la felicidad”, actúan sobre ciertas neuronas y lo hacen a través de los receptores de la membrana superficial que existen en éstas.

Su característica más importante es que si estas hormonas no existieran aún estando sanos físicamente sentiríamos alguna molestia en alguna parte del cuerpo.
Se ha comprobado además que las endorfinas sirven para reforzar el sistema inmunitario, además de combatir el envejecimiento y el estrés, evitando lesiones y reduciendo el dolor y evitando también lesiones en los vasos sanguíneos.

Las endorfinas se activan siempre que realizamos cualquier actividad que estimule nuestros sentidos, como por ejemplo la música que según se ha podido comprobar que aumentan las endorfinas en personan que sufren alguna enfermedad y disminuyen así sus necesidades de medicinas.

El amor, caricias, relaciones sexuales están directamente relacionadas con las neuronas que activan una serie de sustancias responsables este tipo de sensaciones y actos de la vida. Entre ellas se encuentran las endorfinas que son las responsables de hacernos sentir en un estado de gran felicidad tan común al enamorarse.

El mayor productor de endorfinas es sin lugar a dudas el deporte ya que la actividad física es la mejor herramienta para que sean liberadas y así hacernos sentir bien.

Cualquier tipo de deporte, practicado de forma moderada pero constante tiene la capacidad de producir la liberación del ánimo haciendo que nos sintamos más relajados y mejor anímicamente.

Esto obedece al hecho que luego de practicar actividad física la parte derecha del cerebro, que es la responsable de las emociones, tendrá predominio sobre la izquierda, la de la razón y la lógica, hará que nos sintamos mejor.

Esto se debe a que después de someter a nuestro organismo a la práctica de una actividad intensa, la parte derecha del cerebro (responsable de las emociones) predomina sobre la izquierda (la razón o la lógica) y eso hace que nos sintamos mejor.

Asimismo, la actividad física incrementa la autoestima y confianza sobre nosotros mismos, habiéndose comprobado científicamente que cuando tenemos bajos niveles de endorfinas nuestro estado de ánimo será el de pesimismo o depresión y si por el contrario los niveles son altos se asocian al optimismo.

Puede decirse entonces que las endorfinas tanto son analgésicos cuando sentimos dolor como euforizantes de tipo natural que producen que no sintamos felices, contribuyendo a nuestra salud y sin efectos secundarios no deseados.

AnteriorLa leche en la alimentación fitness
SiguienteTraumatismos de cabeza, secuelas de comportamiento
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.