Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Enfermedades, Salud, Wellness / El estrés, un mal de nuestro tiempo

El estrés, un mal de nuestro tiempo

Fausto Ramírez

En el siglo XVII, la palabra estrés significaba «estado de angustia», simbolizando la idea de opresión, de vida dura, de privación, de fatiga, y de adversidad. A partir del siglo XVIII, empieza a significar fuerza, una presión o una fuerte influencia actuando sobre un objeto físico o una persona.

En el siglo XX, sobreviene la idea de que ciertas condiciones de vida agresivas (stress) pueden ocasionar algunas enfermedades físicas o mentales (strain). En 1951, Hans Selye pone en evidencia el «síndrome general de adaptación» o «síndrome de estrés biológico», definiendo el estrés como una interacción entre una fuerza y la resistencia que le es opuesta.

hombre frustradoEl estrés pone el organismo en estado de vigilancia y de movilización, desencadenando una reacción de alarma, permitiendo la fuga, la lucha o en su defecto una acción paliativa (evitando el acontecimiento estresante o preparando una situación estresante). La reacción de alarma se traduce por una secreción de neurotransmisores (dopamina, acetilcolina) y de hormonas (cortisol, adrenalina, noradrenalina), y de modificaciones del metabolismo energético.

El estrés, cuando supera las capacidades de adaptación del individuo, conlleva desequilibrios neuroendocrinos responsables de ciertas disfunciones, metabólicas y luego dañinas. Los desequilibrios endocrinos tocan sobre todo a las hormonas del tiroides, corticosurrenales (noradrenalina, adrenalina, y cortisol) y la angiotensina.

El estrés está omnipresente en nuestra sociedad, a veces como motor estimulante, cuando está bien canalizado. Pero también como algo destructivo, y fuente de contrariedad: disfunciones, enfermedades, disminución del rendimiento en el trabajo, cuidados médicos…

AnteriorSexo y salud, todo lo que se debe conocer
SiguienteLa electroestimulación
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.