Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Aeróbicos, Cardiovascular, Fitness, Perder Peso, Spinning / Ejercicios aeróbicos: Cómo se clasifican según las intensidades

Ejercicios aeróbicos: Cómo se clasifican según las intensidades

Florencia

Cuando hablamos de ejercicio o trabajo aeróbico hacemos referencia a la actividad física que por su intensidad requiere principalmente de oxígeno para su mantenimiento.
Si la actividad física es demasiado intensa entonces el organismo no necesita de oxígeno para su realización, en este caso estamos hablando del trabajo anaeróbico, que por ese motivo es de baja duración. En cambio el ejercicio aeróbico es de una duración ilimitada, la vida misma es un trabajo aeróbico.
El espectro del trabajo aeróbico es muy extenso pues abarca desde altas intensidades– cuando el trabajo aeróbico se superpone al trabajo anaeróbico- hasta las muy bajas. Como norma general se utiliza una media de 150/160 pulsaciones por minuto como trabajo anaeróbico.
Ejercicios aeróbicos: Cómo se clasifican según las intensidades 1Por encima de este aspecto se puede considerar el trabajo como anaeróbico. Por supuesto que estas consideraciones dependen del estado físico del sujeto, su edad, su experiencia deportiva y muchos otros factores.
Basándonos  en  el  límite  máximo,   podemos  clasificar  la  intensidad de los ejercicios aeróbicos de la siguiente manera:
          • Ejercicios aeróbicos de leve intensidad: cuando aumenten la frecuencia cardiaca entre un  55  a  60%  de  la  frecuencia cardíaca máxima.  Estos  ejercicios  están indicados en personas que inician un programa de ejercicios aeróbicos o  como  parte de la rutina permanente en personas mayores de 60 años.
          • Ejercicios aeróbicos de moderada intensidad: cuando aumenten la frecuencia cardiaca entre un 61 a 75% de la frecuencia cardíaca máxima. Una rutina con aeróbicos de moderada intensidad,  deberá ser la meta a la que todos debemos aspirar, para obtener los mayores beneficios.
          • Ejercicios aeróbicos de alta intensidad: cuando  incrementen  la  frecuencia cardíaca entre un 76 a 85% de la frecuencia cardíaca máxima.
Una  rutina  que  incluya  éstos  ejercicios,  deberá  reservarse   para  aquellos casos de competencias  o  un  programa  intensivo  para  adelgazar,  siempre y  cuando  hayan  realizado los programas de leve  y  moderada intensidad previamente.

AnteriorTratamiento nutricional de la obesidad
SiguienteYoga y Pilates ¿Qué los une y qué los diferencia?
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.