Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / El RM o Repetición Máxima

El RM o Repetición Máxima

Punto Fape

Cuando entrenamos con pesas es común encontrar indicaciones de ejercicios que deben realizarse con repeticiones máximas, muchos planes de entrenamiento lo dicen y pocos explican de que se trata.
Es algo realmente sencillo, la repetición máxima o RM se define como el máximo peso que podemos levantar para un número dado de repeticiones. El término proveniente del inglés suele ser utilizado como traducción literal.
Al hablar de RM o de 1RM se hace referencia al peso máximo que se puede levantar para una ejecución completa. Si hablamos del 8 RM, será el peso máximo que podemos levantar para 8 repeticiones.
Las siglas RM suelen ser acompañadas por un porcentaje, y lo que se pretende expresar en este caso es el porcentaje sobre el 1RM, así pues si decimos 80% RM nos estamos refiriendo al 80% del peso con el que seríamos capaces de realizar una sola repetición.
Utilizando la fórmula de Brzycki  podemos determinar de manera aproximada cual es nuestro RM.
1RM = peso levantado / ( 1,0278 – (0,0278 x Nº de repeticiones) )
Así pues, tomamos un peso y realizamos todas las repeticiones que podamos, luego sustituimos en la fórmula las repeticiones logradas y el peso utilizado obteniendo el 1RM. La fórmula es más exacta cuando el número de repeticiones realizadas es de 1 a 5.
Ejemplo
Supongamos que con un peso de 100 Kg. somos capaces de realizar 5 sentadillas.
1RM = 100 / 1,0278 – ( 0,0278 x 5 )
1RM = 100 / ( 1,0278 – 0,139 )

1RM = 100 / 0,888

1RM = 112,61 Kg.
El resultado indica que si se pueden hacer 5 repeticiones de sentadilla con 100 kilos, se podrá hacer una sola repetición máxima con 112,61 kilos.
Con esta explicación a mano ya puedes calcular cual es tu RM para los diferentes ejercicios que incluyes en tu rutina de entrenamiento con pesas, así la próxima vez que las instrucciones indiquen realizar repeticiones hasta X RM sabrás cuanto peso cargar.

AnteriorSpinning, Ciclismo Indoor
SiguienteEntrena fitness con Britney Spears
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.