Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Nutrición / Embarazo y nutrición

Embarazo y nutrición

Gabriela

Es importante comenzar el embarazo en el mejor estado de salud posible para el bienestar tanto de la madre como del bebé; esto es fundamental durante el primer trimestre.

Durante el embarazo es importante seguir una dieta sana, equilibrada y variada que contenga cantidades adecuadas de energía y nutrientes esenciales indispensables para afrontar los cambios ocurridos durante los 9 meses y el crecimiento del bebé.

En los meses de gestación, el incremento de peso debe ser:

En mujeres de bajo peso: 12.5 Kg. aproximadamente.
En mujeres de peso normal: 11.0 Kg. aproximadamente.
En mujeres con sobrepeso: 7 kg aproximadamente.

Siempre es mejor beber agua o jugos de frutas (mas de 2 litros por día), antes que bebidas gaseosas. Y reemplazar las comidas ricas en grasa y azúcar por frutas frescas, frutas secas, vegetales crudos, yogures descremados o desnatados, o panes integrales.

Embarazo y nutrición 1La fruta y los vegetales son esenciales en toda alimentación sana. Se deben comer de cualquier manera, frescas, congeladas, en lata, secas o en jugos; pero siempre que sean variadas.

Consumir productos lácteos, ricos en calcio, por lo menos tres veces al día, como puede ser leche,  yogures o quesos.

El ácido fólico, que forma parte de las vitaminas del grupo B, reduce el riesgo de desarrollar problemas en el cierre del tubo neural.Para tal fin, lo ideal es planear el embarazo para recibir suplementos previo a la concepción (fundamentalmente) y, también, durante los meses de embarazo.

La falta de hierro puede producir anemia, infecciones (que pueden ser frecuentes), fatiga, debilidad y falta de ánimo; debido a que éste mineral es el responsable de mantener el equilibrio entre glóbulos rojos, blancos y plaquetas (componentes importantes de la sangre).

Las recomendaciones de dicho micronutriente aumentan durante el embarazo, por lo tanto, deben consumirse mayor cantidad de alimentos ricos en hierro, como carnes (de pollo, de vaca, de pescado, de cerdo, todas), junto con aquellos que contienen menor porcentaje, como legumbres, vegetales de hoja verde oscuro y cítricos (útiles para mejorar la absorción en intestino).

En cambio, las infusiones y la cafeína impiden la absorción del hierro, y pueden provocar bajo peso al nacer del bebé.

Durante el embarazo se debe evitar el alcohol (al igual que las drogas), ya que éste es capaz de atravesar la placenta y llegar al organismo del bebé, afectando su desarrollo, como bajo peso al nacer y desarrollo físico y mental reducido. Además, el alcohol pasa por la leche pudiendo generar adicciones u otras afectaciones en el niño.

AnteriorLa sopa, una comida milenaria
SiguienteCopa de chocolate para diabéticos
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.