Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Espada de Samurai

Espada de Samurai

Elisa López

Siempre admiradas por su belleza y la precisión de sus formas las espadas de samurai tienen un valor que va más allá de su propia artesanía.

Representan el poder, auto defensa, ética y la responsabilidad. Eran las armas utilizadas por las personas que amaban su libertad por encima de todas las cosas y supieron defenderla con coraje y habilidad.

Un arma sumamente afilada que requiere gran destreza tanto del cuerpo como de la mente además de la técnica y los reflejos necesarios que se lograban a lo largo de muchos años y con práctica, paciencia y ejercicio. Solo así se podía proteger el código de honor.

Espada de Samurai 1En la antigüedad las espadas formaban parte del guerrero y muchos de ellos murieron tratando de recuperarlas. Estos guerreros eran capaces de todo por servir a sus amos con tanta fidelidad que podían llegar a morir por ellos, siendo la lealtad y el deber una parte importante de su filosofía de vida.

Su espada (daisho) significaba para el Samurai su posesión de mayor valor, era su marca distintiva y le daba un nombre especial a su espada dado que ésta representaba el alma de su actividad.

Los antiguos artesanos agudizaban su ingenio y pensamiento para la creación de las espadas de samurai, ya que estas armas no debían ser demasiado pesadas para manejarlas con rapidez, además debían ser suaves, flexibles y ligeras

Diferentes métodos eran utilizados para crear una de estas espadas, algunos artesanos utilizaban un proceso repetitivo y agotador para crear estas espadas hechas de hierro y acero, el método era calentarla en la forja y luego enfriarla de forma suave e ir así modelándola y puliendo luego la pieza con mucho cuidado.

En el pasado quienes  fabricaban estas armas requerían ser dueños de una gran habilidad y de virtudes únicas en su oficio.

Además, artistas destacados eran los encargados de trabajar en el diseño y ejecución de los adornos de la empuñadura y de las vainas.

La espada utilizada por un Samurai está ciertamente entre las más reconocidas y efectivas del mundo y se distinguen:

  • La Katana: El arma principal de batalla, la más larga
  • La Wakiszahi: También utilizada en combate y en el suicidio ritual, es la más corta
  • El Tanto: Muy parecida a un puñal de un filo solo se utilizaba en caso de una emergencia.

La espada de un Samurai pasaba de generación en generación y cualquier tipo de falta de respeto hacia ella era tomado como un insulto hacia toda la familia, considerándose una ofensa grave tocar la espada de otro sin su permiso.

Los Samurais tenían la creencia que las mejores espadas eran las fabricadas por los mejores artesanos y las que se hacían del mejor material, por ello muchos Samurais adinerados buscaban artesanos famosos para hacer sus espadas o compraban aquellas que habían sido utilizadas en grandes batallas.

Un verdadero Samurai dormía al lado de su espada y jamás se separaba de ella y como símbolo del poder divino del emperador siempre ha sido venerada por los japoneses desde tiempos inmemoriales.

AnteriorPlanificar un buen entrenamiento
SiguienteImportancia del sparring en las Artes Marciales
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.