Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales / Tai –Jitsu, su historia

Tai –Jitsu, su historia

Elisa López

Un Arte Marcial clásico Japonés, el Tai-Jitsu tiene un origen que se remonta al siglo XVI y un espíritu de Defensa Personal como característica distintiva a pesar de no representar su finalidad más importante.

El Tai-Jitsu es parte del adiestramiento tanto de Samuráis como de guerreros para la realización de la lucha sin armas, cuando por cualquier caso no podían hacer uso de sus katanas.

El significado de los ideogramas kanji que forman el nombre de Tai-Jitsu significan:

体 Tai– Cuerpo
術 Jitsu – Arte o artesanía de defensa

Todas sus técnicas están basadas en la aplicación de principios físicos y biomecánicos relacionados al movimiento, con el objetivo de aprovechar todas las fuerzas generadas por el adversario durante el ataque y de esta forma poder usarlas en su contra. Esto deberá hacerse con sentido de la oportunidad y momento precisos, donde serán también aplicados conceptos de anticipación, encadenamiento, contra y combinación, entre otros.

Tai –Jitsu, su historia 1En Tai-Jitsu se utilizan,  para la defensa,  todas las armas del cuerpo, usando el desplazamiento y los giros como la base fundamental para generar la fuerza, velocidad y el recorrido en toda la realización de las técnicas.

En el Tai-Jitsu se trabajan las tres distancias de combate, larga, corta y cuerpo a cuerpo, de pie y en suelo, pudiéndose utilizar técnicas como Atemis, proyecciones, luxaciones, inmovilizaciones y estrangulaciones de manera encadenada e integral.

El Tai-Jitsu que se conoce actualmente fue, en su mayoría recopilado por el Maestro Minoru Mochizuki, quien reunió las técnicas enseñadas por el Maestro Sokaku Takeda a Moriehi Ueshiba , quien fuera el creador del Aikido.

El Maestro Minoru Mochizuki fue enviado por el Maestro Kano, el creador del Judo, a estudiar y también entrenar las técnicas de Daito Ryu con el maestro Ueshiba, y obtuvo así el titulo de Maestro.

El maestro Kano lo envía porque sabe que Ueshiba fue alumno del Maestro Sokaku Takeda. Al Maestro Minoru Mochizuki, Ueshiba le pide que sea su sucesor, pero M. Mochizuki no acepta la oferta ya que no comparte el giro que le estaba dando a su trabajo, porque según él lo alejaba de la idea de Arte Marcial. Más tarde se convertiría en lo que hoy conocemos como Aikido.

El Maestro M. Mochizuki logra recuperar un gran número de técnicas, en especial del Tai-Jitsu, así como katas antiguas relacionadas a este tipo de trabajo sin armas.

En un viaje que el Maestro M. Mochizuki realiza a Europa, más precisamente a Francia en 1951, se ocupa de dar clases a practicantes de Artes Marciales. Entre estos se encuentra el Maestro Jim Alcheik, quien entrena tres años con el Maestro en Francia y luego viaja a Japón para seguir sus enseñanzas, Al volver a Francia, en 1956, imparte clases de Tai-Jitsu, siendo uno se sus alumnos y asistentes el Maestro Roland Hernáez.

El Maestro Jim Alcheik, muere en un atentado terrorista en Argelia y tras su muerte, el Maestro Roland Hernáez, decide continuar el trabajo iniciado por su Maestro, viajando a Japón para entrenar con el Maestro Minoru Mochizuki.

Así, el Maestro Roland Hernáez desarrolla una metodología de trabajo y entrenamiento del Tai-Jitsu adaptado a la concepción didáctica occidental, manteniendo el aspecto pedagógico y el espíritu del Budo Japonés.

Esta metodología es aprobada por el Maestro M. Mochizuki quien la reconoce como la metodología oficial del sistema para la enseñanza del Tai-Jitsu.

En España el Tai-Jitsu se introduce en 1977 con D. Carlos Vidal de Castro, que lo inscribe en la Federación Española de Karate, y desde entonces es esta la Federación reconocida por el Consejo Superior de deportes como la Federación Oficial encargada de la divulgación, organización y reglamentación del Tai-Jitsu en España.

AnteriorCha Quan, arte marcial China
SiguienteVestimenta Ninja
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.