Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Espalda más ancha: el remo «T»

Espalda más ancha: el remo «T»

José Alberto

En este segundo capítulo dedicado a la espalda, introducimos ya el primer ejercicio con peso serio, indicado para ganar volumen: el remo «T». Este ejercicio es llamado así debido a que la barra más el agarre forman una especie de «T».

Si en todos los ejercicios, hemos hecho especial hincapie en la corrección postural, en este caso se ha de prestar incluso más atención, puesto que la postura a adoptar es lo suficientemente frágil como para acarrear alguna lesión con la más mínima «salida de guión».

Remo «T»

Dependiendo del gimnasio, podemos encontrar una plataforma ya preparada para ejecutar el ejercicio, o bien, habrá que idear la manera de prepararlo de manera «artesanal».

En el primer caso, la plataforma se identifica por ser una estructura a ras de suelo, compuesto, generalmente, por una zona de apoyo de los pies ligeramente elevada hacia arriba por uno de sus lados, y sobre ella y alrededor, el montaje principal, es decir, una barra longitudinal que finaliza  en un agarre transversal, con sus extremos doblados hacia abajo.Espalda más ancha: el remo "T" 1

En el segundo caso, la preparación se realizará con una barra larga (de press de banca), situada en alguna esquina (mejor en alguna esquina que forman los multipower, o las máquinas multiuso) y como agarre, se utilizará la polea del jalón tras nuca. Éste quedará siempre detrás de la zona donde introduciremos los discos, que será el extremo opuesto de la barra.

La postura será con el tronco inclinado hacia delante y las piernas flexionadas, tomaremos el agarre por los extremos, con la espalda  totalmente recta, y el único movimiento se realizará con los brazos.

Como en los anteriores, evitaremos la bajada hasta el final para mantener el recorrido efectivo del ejercicio, aquel que obliga a nuestro músculo a ejercitarse.

Músculos involucrados

Este ejercicio está especialmente indicado para el dorsal mayor. Ello no quiere decir que las otras partes de la espalda no entren en juego, pero el mayor porcentaje de trabajo se lo llevará el primero.

Además, como en todos los ejercicios de espalda, el bíceps, nuevamente, entrará a formar parte de los músculos congestionados a razón de este ejercicio.

En tercer lugar, debido a su proximidad y su intervención en el agarre, muy probablemente los antebrazos también lleven una buena ración de trabajo, y por tanto, de congestión.Espalda más ancha: el remo "T" 2

Errores más frecuentes

El error principal vendrá en este ejercicio de la mano de una postura incorrecta. Por lo general, el error que más veces se comete es el de tener la espalda curvada.

Si la espalda está curvada no se estará aislando el dorsal,  por tanto, la ejecución será en vano, y probablemente se termine tirando del peso hacia arriba como el que levanta un saco de patatas, obligando a intervenir a los femorales y la espalda baja.

Huelga decir que esa manera de ejecutar el ejercicio conlleva más rápidamente una lesión que un crecimiento muscular.

Otro de los errores que se pueden cometer es exactamente lo contrario, y es que con el afán de tener la espalda recta, se termine arqueando más de la cuenta, y presionando los discos de manera innecesaria.

En este caso, la tensión será tal, que no podreis realizar el movimiento con naturalidad, y será incómodo. Se busca dificultad razonable, no la incomodidad sin sentido.

El remo «T», es un ejercicio amable en sus resultados, y gracias a la amplitud de los dorsales, en poco tiempo la ganancia de peso será notable. Esa será la manera de añadir centímetros adicionales a la espalda.

Hay que recordar el valor de las letras: para obtener una espalda en «V», no olvidar el valor de la «T».

El entrenamiento de espalda lo comenzamos con las dominadas, uno de los ejercicios básicos para el dorsal que no debe faltar en tu rutina.

AnteriorDorsales más anchos: jalón tras nuca
SiguienteEngy, para vibrar con vuestro coach personal
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.