Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Aeróbicos, Fitness / Guía de pasos básicos de Aeróbic

Guía de pasos básicos de Aeróbic

Elisa López

La práctica de cualquier deporte se compone de una serie de movimiento que son aquellos realizados más asiduamente, pasos básicos que están presentes en una clase tipo tanto si hablamos de sesiones que cuentan con una coreografía simple como de otras que se caracterizan por se más complejas.

Una guía de pasos básicos de aeróbic puede resultar interesante y de ayuda para quienes comienzan a practicar este estilo de ejercicio físico.

Guía de pasos básicos de AeróbicLos pasos que pueden considerarse como básicos dentro del aeróbic son entre ocho y doce, naciendo de ellos variantes interesantes que pueden aplicarse en diferentes momentos de la clase teniendo siempre presente el seguir las medidas de prevención para evitar posibles lesiones, entre ellas una correcta alineación del cuerpo, cuidar la intensidad de cada ejercicios dependiendo de cada pesonas como también la velocidad de la música con la cual se acompaña una rutina.

Así, entre los pasos básicos de Aeróbic se encuentran:

  • Marcha: Un paso sencillo de realizar y que se encuentra presente en varios momentos de la clase de aeróbic. Se trata de caminar en el sitio sin avanzar y puede ser de bajo o alto impacto. Por lo general la “marcha” se utiliza como una pausa que se emplea durante la clase cuando el monitor explicar los pasos siguientes de la coreografía. Una variante es avanzar o retroceder cuatro pasos haciendo uno por cada tiempo.
  • Step – touch: Conocido como “paso-toca” o también “lado a lado”. Es sencillo de realizar y como ocurre en la “marcha” es la base de otra gran variedad de pasos. Se parte de una posición firme, se separa una pierna y se lleva a un lado, luego la otra se junta a la primera, o sea un paso lateral. Puede realizarse varias veces seguidas y alternarlo con otros pasos, cuidando siempre de mantener ligeramente flexionadas las rodillas amortiguando así el movimiento.
  • Lunge: Separación lateral de una pierna pero con dos detalles importantes. Uno de ellos es que la mayor parte del peso del cuerpo se coloca en la pierna que se abre y la rodilla de la pierna que se mueve debe flexionarse un poco más que la de la que se abre.
  • Touch – step: Muy parecido al paso de “lunge” una de las dos piernas se abre hacia un lado, con la variante que en lugar de recaer en ella el peso del cuerpo descansa sobre la pierna que no se mueve. El movimiento se caracteriza por un abrir y cerrar las piernas pero sin permitir que el peso se desplace junto a la pierna que se separa del resto del cuerpo.
  • Twist: Un paso que lleva pequeños giros realizados sobre el eje del propio cuerpo. Puede ir acompañado de un salto o no y ser de alto o bajo impacto. Si es de bajo impacto el giro se realizará sobre las puntas de los pies pero sin salto. Al realizarlo debe cuidarse que las piernas se encuentren juntas o ligeramente separadas.
  • Grapevine: Este paso es similar al step-touch con un grado de complejidad. Se lo conoce también como paso cruzado y se trata de un movimiento fraccionado en cuatro tiempos, partiendo de una posición inicial. El primer movimiento consiste en abrir una pierna hacia un lado, luego se cruza la otra pierna por detrás de la que se movió en primer término. El en tercer movimiento se vuelve a separar la primera pierna, volviendo así a estar ambas separadas, para terminan juntando otra vez las piernas.
  • Hops: Se trata de dar pequeños saldos sobre el lugar donde se está parado, sin avanzar y con los pies juntos, pudiendo ser un paso de bajo o de alto impacto y la amplitud del salto como la velocidad a la que se realiza es lo que genera las diferencias.
  • Jumping Jack: Por lo general este paso se realiza en aquellos momentos en que el entrenamiento es intenso y como todos los saltos es de alto impacto. Comienza con los pies juntos que luego se abren y cierra de forma rápida acompañando de un saldo que puede ser en mayor o menor medida amplio.
  • Kicks: Este paso se caracteriza por ser una pequeña patada que se realiza juntamente con un salto pequeño. Pueden ser patadas frontales como también a los lados o hacia atrás. Se trata de un movimiento básico y puede hacerse en alto o bajo impacto.
  • Knee – lift: Levantar la rodilla. Muy semejante a la marcha con la diferencia que se levanta precisamente la rodilla y se simula estar andando. Se alternan en el movimiento las dos piernas y así se logra un equilibrio sin sufrir sobrecarga por repetición.
  • Leg Swing: Movimiento pendular de una de las piernas. Se abre una pierna y en lugar de apoyarla se realiza un movimiento pendular sin que toque el suelo, para volver a la posición inicial de piernas juntas y con el detalle que la pierna que se aleja del cuero deberá estar extendida.
AnteriorAquafitness, quema calorías y elimina la celulitis
SiguienteVerano época ideal para practicar aquafitness
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.