Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Wellness / Inteligencia emocional para sobrevivir a la Navidad

Inteligencia emocional para sobrevivir a la Navidad

Maite Nicuesa

La Navidad es una etapa más del año pese a que sea un periodo muy valorado y esto hace que puedan tenerse una expectativas muy elevadas de felicidad, que luego, al no cumplirse, pueden ser causa de frustración. La Navidad es un periodo fantástico, especialmente, si lo afrontas con inteligencia emocional. En la medida en que te conoces mejor a ti mismo, también se fortalecen tus relaciones personales con amigos y familiares.

En Punto Fape te damos diez consejos de inteligencia emocional para poner en práctica en Navidad:

Inteligencia emocional para Navidad1. No idealices este periodo del año. Al igual que en cualquier otra estación, es normal que existan instantes de desánimo y también, de desencuentros.

2. En la medida de lo posible, intenta mantener esas rutinas que durante el resto del año te hacen sentir especialmente bien.

3. Durante estas fiestas, el hogar adquiere un protagonsimo especial como escenario de celebraciones con amigos y familiares. Disfruta de esos momentos pero sin renunciar al placer de organizar una escapada al aire libre. Anímate a dar un paseo por una zona verde de tu ciudad. El ejercicio físico potencia los niveles de optimismo y motivación.

4. Puede que la Navidad no sea la época del año que más te gusta, sin embargo, puedes relativizar aquellos aspectos que menos te gustan, por ejemplo, la añoranza de los seres queridos que ya no están, poniendo el punto de atención en esos aspectos que te gustan. Puedes realizar el ejercicio de coaching de elaborar una lista con diez aspectos que sí te gustan de la Navidad. Coloca esta lista en un lugar visible de tu habitación para poder releer esos puntos positivos cada mañana.

5. Las personas sufren más con la interpretación que hacen de la realidad que con la realidad en sí misma. Es decir, existen personas que sufren a nivel interno porque se sienten atrapadas en la idea de aquello que deben hacer durante estas fiestas cuando en realidad, preferirían hacer otra cosa. ¡Disfruta del momento y de todo lo bueno que puede ofrecerte el ahora!

6. Durante la Navidad no solo es posible sentir la tristeza por la pérdida de seres queridos, sino que también, es posible añorar a un familiar que actualmente está distanciado geográficamente. En ese caso, potencia el contacto a través de las nuevas tecnologías que también pueden acercar a dos personas a nivel emocional gracias a una buena comunicación.

7. Concreta tres planes que te gustaría llevar a cabo durante las próximas fiestas de Navidad.

8. Es recomendable ser flexible a nivel emocional para adaptarte a los planes familiares. Aprender a ceder es necesario para priorizar el bien común por encima del interés individual.

9. Es verdad que la Navidad es una época vinculada con el consumo. Sin embargo, los valores más importantes de la Navidad son emocionales. Aprovecha este tiempo para compartir momentos especiales con aquellos seres queridos con quienes no puedes estar tanto como te gustaría a lo largo del año.

10. Reflexiona sobre qué proyectos te gustaría emprender con el comienzo de un nuevo año.

AnteriorLos beneficios para la salud del masaje con pindas
SiguienteCinco motivos para hacer una terapia psicológica
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.