Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Kung-Fu

Kung-Fu

Elisa López

El Kung-Fu nació, según cuenta la historia, en el Templo Shaolin, y quien le dio vida a los primeros movimientos fue Bodhidarma, un monje que viajo desde India hacia China. Este monje se dio cuenta que los que practicaban Budismo solían quedarse dormidos durante las sesiones de meditación, ya que eran muchas horas las que debían estar quietos y sin hablar.

Por ello se le ocurrió diseñar unos movimientos para fortalecerlos y así,  los mismos monjes comenzaron a defenderse de diversos agresores imitando movimientos de ataque y defensa de diferentes animales. Por ello, en el Kung-Fu existen ejercicios que imitan la fuerza del tigre, la suavidad de una grulla y los golpes que imitan a los pequeños saltamontes.

Con el pasar del tiempo, lo monjes se hicieron famosos por su habilidad de combate y muchas personas que eran perseguidas por el gobierno de China fueron al Tempo Shaolin a refugiarse. El emperador no soportó este tipo de rebeliones y mandó destruir el templo.

Kung-Fu 1Según se cuenta, de esa destrucción sólo cinco monjes de alta jerarquía, pudieron escapar y continuaron enseñando en toda China diseminando los distintos estilos.

Actualmente, existen más de 300 estilos y sistemas diferentes de Kung-Fu, y éste se divide en dos categorías el tradicional y el moderno.

El Kung-Fu tradicional es aquel que se estudia con fines marciales, esto significa que no existe el ánimo de competir. Por otra parte no ocurre lo mismo con el Kung-Fu moderno llamado Whu Shu.

Así, el Whu Shu olímpico nació de la necesidad de poder posicionar las artes marciales chinas en los juegos olímpicos, siendo esta modalidad una fusión de danza, acrobacias y artes marciales tradicionales.Obviamente, son los chinos los que mejor dominan el Whu Shu moderno.

Kung-Fu es en definitiva un arte corporal, si bien es cierto que existen frases y conocimientos que se transmiten verbalmente, la verdadera habilidad se pasa de manera corporal.

Existen diversas formas de clasificación:

  • Según su origen geográfico: Estilos norteños, sureños y centrales.
  • Según su manera de imitar: Estilos de mono, tigre, grulla, de insectos, aves, del borracho.
  • Según el tipo de fuerza utilizada: Internos y externos
  • Según su modalidad de práctica: Modernos, antiguos, deportivos y tradicionales.
  • Según sus antecedentes filosóficos: Taoístas, budistas y musulmanes.

Cabe aclarar que el hecho de realizar una clasificación de los estilos de Kung-Fu no es realizar encasillamientos, ya que el hecho que un estilo sea catalogado por ejemplo como “interno” no debe entenderse como que en ese estilo no existen elementos externos, sino que se lo coloca en ese estilo teniendo en consideración sus características especiales.

El Kung Fu lo puede practicar cualquier persona, desde niños hasta mayores, sin importar su constitución física ni su edad ya que existen una gran variedad de técnicas y estilos que se adaptan al practicante.

Es una disciplina especial que genera una gran cantidad y variedad de beneficios, ya que  desarrolla la seguridad y la autoconfianza pues se aprenden técnicas defensivas y formas de controlar las emociones en situaciones difíciles logrando fortalecer el carácter.

La integración de ejercicios de este deporte mejora las habilidades físicas estimulando los hemisferios cerebrales por sus técnicas coordinativas y crea nuevas redes de comunicación mejorando la unidad entre la mente, el cuerpo y el espíritu.

El objetivo del entrenamiento del Kung Fu es que el practicante adquiera valor, fortaleza, psicología sana, ética elevada y mentalidad perfeccionista.

Video de Kung-Fu

AnteriorCuando la competición acaba
SiguienteEl líder
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.