Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Nutrición, Nutrición Deportiva, Prevención, Salud, Wellness / La coenzima Q10 para prevenir la fatiga

La coenzima Q10 para prevenir la fatiga

Elisa López

Especialistas en medicina deportiva han hecho estudios con el fin de profundizar el papel que cumple la llamada coenzima Q10 como una ayuda para elevar el rendimiento físico de los deportistas, teniendo en consideración, que las coenzimas son imprescindibles para ejecutar algunas reacciones en el cuerpo como la respiración, digestión y también la obtención de energía o depuración.
Las células que forman el cuerpo humano precisan coenzima Q10 para la producción de energía y poder así realizar los procesos vitales, para lograrlo se valen de los alimentos que les son suministrados a través de la sangre y esto da lugar a la formación de una sustancia llamada adenosin trifosfato, la cual actúa como el combustible que permite la ejecución de las reacciones químicas del organismo.
La distribución de la coenzima Q10 se realiza por todo el organismo, sin embargo tiene una concentración que no es uniforme sino que algunos órganos necesitan mayor energía para trabajar, como el corazón, el hígado y los músculos, por ello son los que mayor cantidad de coenzima Q10 poseen.
La coenzima Q10 para prevenir la fatiga 1Estudio efectuados corroboraron que la Q10 impide la disminución del rendimiento deportivo generado por la fatiga además de aumentar la tolerancia al esfuerzo físico. Por esta razón, aquellas personas que hacen ejercicio físico de forma intensa y los denominados de alto rendimiento, que exigen un gran trabajo tanto muscular como cardíaco, ingieren suplementos para prevenir la fatiga física y obtener energía a partir de la oxidación de los nutrientes que poseen los alimentos.
Esto significa que así como nuestro organismo puede sintetizar esta coenzima de manera endógena, también es posible que complementemos esa producción agregando en nuestra dieta diaria alimentos como por ejemplo nueces, carnes, pescado, aceites de pescado y realizando también, la transformación de otras coenzimas.
Es de vital importancia el mantener los niveles normales de coenzima Q10 para evitar no sólo el cansancio físico sino también la fatiga crónica, por ello además de una dieta equilibrada que posea alimentos que nos aporten coenzima Q10 complementemos esto con suplementos deportivos que contengan la ubiquinona.
Sin embargo, debemos tener presente que los suplementos mencionados se elaboran de forma sintética y por ello muchas veces no obtenemos los mismos resultados que al ingerir la coenzima de sus fuentes naturales, ocasionándonos en algunos casos malestares gastrointestinales.
Por otra parte, la coenzima Q10, además de generar la producción de energía, es un antioxidante excelente y eficaz para neutralizar los efectos perjudiciales de los radicales libres, como también altamente beneficiosa para aquellas personas que padecen distrofia muscular o que tienen una escasa capacidad física para realizar ejercicios, pues mejora en mucho la tolerancia a los ejercicios y aumenta la capacidad del uso del oxígeno.
Por lo general no se hace necesario realizar una suplementación de coenzima Q10, salvo en casos extremos, en los que será recomendada por el médico.
La coenzima Q10 además de ser esencial para producir energía en la células tiene un importante papel en otras funciones como:

  • Auxiliar al corazón a conservar la presión arterial en niveles convenientes.
  • El fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Conservar el nivel de glucosa en sangre en cantidades normales.
  • Incrementar la tolerancia al cansancio.
  • Ayudar en la curación de enfermedades que afectan las encías, como la gingivitis.
  • Optimizar el aprovechamiento de oxígeno.
  • Prevenir dolencias y afecciones en los músculos.

El paso de los años causa pérdidas en la salud y en la apariencia, no obstante, podemos conseguir que éstos nos causen un perjuicio menor si seguimos una dieta equilibrada y apelamos a productos que nos ayuden a nutrir nuestro organismo en forma integral.

AnteriorLas vitaminas en el ejercicio
SiguienteProteger la piel del aire y del frío
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.