Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / La Elongación en las Artes Marciales

La Elongación en las Artes Marciales

Elisa López

Cuando alguien se inicia en la práctica de Artes Marciales, parecería que la principal y fundamental condición para llegar a ser un “efectivo guerrero” es patear bien alto, si es posible por encima de la cabeza de nuestro oponente, suponiendo que ambos tengan la misma altura.

Esto se debe principalmente más a la gran publicidad que se ha hecho sobre esto, que a verdaderos motivos relativos a las técnicas. Esto se traduce entonces en que una patada muy alta se acercaría más a la perfección que otra igual con menor altura.

La Elongación en las Artes MarcialesEs por esta creencia que los alumnos comienzan a realizar entrenamientos de elongación, principalmente abertura de piernas durante períodos interminables y en ocasiones pasan horas haciéndolo hasta llegar a convertirse en una obsesión. Siempre reflejándose en competidores o artistas de mayor graduación o actores de filmes marciales como Bruce Lee.

Lo peor de todo esto es que su convicción sobre el hecho que esa condición de superdotados en elongación y flexibilidad es absolutamente indispensable para llegar a ser buenos artistas marciales.

Muchos alumnos llegan inclusive a lesionarse con desgarros musculares y distensiones articulares, que en ocasionen terminan con una intervención quirúrgica para solucionar el daño producido.

Esto se acentúa en algunas disciplinas como Tae-Kwon-Do, que se caracteriza por la espectacularidad de sus patadas, en supremacía a las técnicas de manos, no siendo tan riguroso en otras como Karate, que tiene sus fundamentos técnicos en posiciones mucho más frontales y con mayor uso de las manos.

En todo este pre-concepto la influencia de los maestros, es fundamental, ya que son ellos quienes deben concienciar a sus alumnos y discípulos, que esto es absolutamente errado.

Además, en un combate competitivo como en una pelea real, la gran abertura de la piernas en una patada alta, puede ser más riesgosa que efectiva, ya que cuanto más se levanta una pierna y se aleja de la otra, mucho mayor es el desequilibrio de la base y también la exposición de la zona inguinal, con la peligrosidad que ello acarrea.

Una patada alta es casi “un plato lleno” para un contra-golpista que espera cerrado la oportunidad para entrar.

Justamente, lo más efectivo y que es posible ver en competencias de “contacto pleno” es que cuanto más cerrada sea la guardia y menor sea la exposición, los riesgos se minimizan enormemente.

Lo habitual es que se usen 4 o 5 patadas, dependiendo de la obligatoriedad del reglamento, para abrir un camino y acortar distancia para terminar definiendo con las manos.

La verdad es que siempre beneficia tener algo más de flexibilidad, para que durante el combate no se trabaje con las piernas al límite y sí se lo haga con la comodidad de mediano esfuerzo entre el plano medio y superior del rival.

Es indispensable que el “sensei” enseñe a sus alumnos que el entrenamiento constante, hará crecer al practicante en su largo camino marcial, pero las practicas exageradas, solo le provocarán lesiones físicas y emocionales.

AnteriorIdeas para San Valentín: bungy jumping
SiguienteZapatillas primavera-verano 2012
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.