Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición Deportiva, Nutrición / La espirulina en el deporte

La espirulina en el deporte

Elisa López

Llevar un estilo de vida sano y más natural se ha transformado en algo más que una moda. Muchas personas han tomado consciencia de la importancia de cuidar la salud y aún más quienes practican habitualmente un deporte.

Siguiendo esta nueva tendencia en nutrición la espirulina se presenta como un “super alimento” utilizado por la NASA como un suplemento para los astronautas en sus misiones espaciales.

Atletas olímpicos de China y Cuba mejoraron su rendimiento deportivo añadiendo a su dieta espirulina, algo que se realizó en uno de los centros de formación deportiva más grande de China y los resultados fueron una mejora en la recuperación física y un marcado estímulo positivo sobre el sistema inmunológico.

La espirulina en el deporte 1

Qué es la espirulina

La Dieta vegana que siguen muchos deportistas añade esta alga microscópica llamada espirulina como un alimento que ayuda a aumentar el rendimiento en las competiciones y también en épocas de sobre-entrenamiento en el que el sistema inmune se ve afectado.

La espirulina se presenta como un suplemento nutricional que contiene proteínas de alto valor biológico gracias a sus elementos nutritivos, vitaminas y minerales. Esta cianobacteria de color azul verdoso – por la presencia de clorofila y ficocianina- proporciona al organismo proteínas mucho más digeribles que las de carne vacuna.

Entre un 65 a un 75% de las proteínas que contiene la espirulina la transforman en un suplementos más digerible que las proteínas de la soja, aportando al organismo
ácidos grasos Omega-3, una fuente significativa de energía, sobre todo para quienes practican deportes de resistencia.

Beneficios de la espirulina

Entre los beneficios que aporta la suplementación con espirulina están:

  • Es un anti-envejecimiento.
  • Tiene un alto valor nutritivo.
  • Es fácil de digerir.
  • Contiene antioxidantes, vitamina E, calcio, fósforo y magnesio.
  • Es baja en grasas saturadas.
  • Puede utilizarse en casos de anemia, agotamiento y desmineralización.
  • Ayuda a recobrar la forma física.
  • Ayuda a tener mayor energía y vitalidad.
  • Desintoxica el organismo.
  • Es un potente regenerador de la flora intestinal.

Cómo consumir la espirulina

La espirulina puese consumirse de diferentes manera, siendo la más común en forma de píldora, pero también existen en el mercado polvo de esta sustancia que puede añadirse a comidas como el guacamole, humus y también en distintas salsas.

Y para quienes gustan de los batidos en el desayuno, almuerzo o merienda pueden añadir espirulina en la preparación.

Con solo 4 gramos al día de espirulina (repartidos entre las principales comidas) es más que suficiente para disfrutar de todos sus beneficios, sobre todo para quienes practican deportes habitualmente.

Contraindicación del consumo de espirulina

Como la espirulina no es un medicamente sino un super alimento y tiene excelentes propiedades para la salud no presenta contraindicaciones.

Sin embargo, se recomienda no abusar de la ingesta diaria y evitar tomarla si se está sufriendo de un estado febril ya que en esa situación el organismo quema en exceso proteínas.

Asimismo, una ingesta elevado puede producir sobredosis de vitamina A por la gran cantidad de betacaroteno que contienen, algo que es tóxico para el hígado.

Todos los problemas mencionados se solucionan fácilmente con solo dejar de consumir temporalmente la espirulina o reduciendo la dosis.

AnteriorMerluza a la plancha con juliana de verduras
SiguienteReceta de fiambre de pollo casero
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.