Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Colectivos, Deportes, Individuales, Psicología deportiva / La importancia del sufrimiento

La importancia del sufrimiento

Vélez

Decía el profesor Francesc Torralba que “poca gente sabe mejor lo que es el sufrimiento físico que un ciclista subiendo el Tourmalet”. Podemos ver miles de anuncios o de inputs en que el deporte parece divertido y fácil, pero no es así. Debemos ser conscientes de la importancia del sufrimiento, entendido como esfuerzo y superación, que conlleva ser un deportista con todas las letras del título.

Después de una derrota por ejemplo, es esencial irse a la ducha sabiendo que se ha hecho todo lo posible, que se ha sufrido lo inimaginable, pero que al final, el otro simplemente fue mejor. Solo así tendremos los elementos básicos para poder salir otra vez a la pista con ganas de sufrir y por tanto de ganar.

La importancia del sufrimiento 1En los deportes colectivos, este sufrimiento debe ser controlado por el entrenador, que al fin y al cabo es el líder del equipo y el que gestiona, o debería, todos estos pormenores.

Esto también se puede aplicar a cualquier deporte, incluidos los individuales. Por ejemplo, en el gimnasio, a la hora de hacer nuestros ejercicios, debemos sufrir un poco. No hay que caer en el sadomasoquismo, no, simplemente tener pequeñas parcelas de sufrimiento que nos hagan ir al máximo, retornar, y sentirnos felices y contentos con nosotros mismos porqué nos hemos demostrado que esa superación es posible.

El camino del deporte serio y efectivo es complejo, pero eso no quiere decir que sea un camino imposible. Al fin y al cabo, todos los beneficios que obtenemos con él hacen que ese sufrimiento se convierta en cierta forma en placer. Sé perfectamente que suena un poco confuso, pero no debe distanciarnos de nuestros objetivos.

El sufrimiento por tanto, debemos asumir que es parte esencial del entrenamiento y el deporte, que está en su misma concepción, y que no podemos huir de él. Debemos tenerlo claro en nuestra cabeza, para así poder hacerle frente con muchos más recursos. Recordad que ser consciente es el primer paso para hacer las cosas mejor y más duraderas.

La importancia del sufrimiento
Decía el profesor Francesc Torralba que “poca gente sabe mejor lo que es el sufrimiento físico que un ciclista subiendo el Tourmalet”. Podemos ver miles de anuncios o de inputs en que el deporte parece divertido y fácil, pero no es así. Debemos ser conscientes de la importancia del sufrimiento, entendido como esfuerzo y superación, que conlleva ser un deportista con todas las letras del título.

Después de una derrota por ejemplo, es esencial irse a la ducha sabiendo que se ha hecho todo lo posible, que se ha sufrido lo inimaginable, pero que al final, el otro simplemente fue mejor. Solo así tendremos los elementos básicos para poder salir otra vez a la pista con ganas de sufrir y por tanto de ganar.

En los deportes colectivos, este sufrimiento debe ser controlado por el entrenador, que al fin y al cabo es el líder del equipo y el que gestiona, o debería, todos estos pormenores.

Esto también se puede aplicar a cualquier deporte, incluidos los individuales. Por ejemplo, en el gimnasio, a la hora de hacer nuestros ejercicios, debemos sufrir un poco. No hay que caer en el sadomasoquismo, no, simplemente tener pequeñas parcelas de sufrimiento que nos hagan ir al máximo, retornar, y sentirnos felices y contentos con nosotros mismos porqué nos hemos demostrado que esa superación es posible.

El camino del deporte serio y efectivo es complejo, pero eso no quiere decir que sea un camino imposible. AL fin y al cabo, todos los beneficios que obtenemos con él hacen que ese sufrimiento se convierta en cierta forma en placer. Sé perfectamente que suena un poco confuso, pero no debe distanciarnos de nuestros objetivos.

El sufrimiento por tanto, debemos asumir que es parte esencial del entrenamiento y el deporte, que está en su misma concepción, y que no podemos huir de él. Debemos tenerlo claro en nuestra cabeza, para así poder hacerle frente con muchos más recursos. Recordad que ser consciente es el primer paso para hacer las cosas mejor y más duraderas.

AnteriorEs compatible el culturismo con otros deportes?
SiguienteJiu-Jitsu, el arte de la flexibilidad
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.