Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición, Nutrición Deportiva / La nutrición durante el pretraining

La nutrición durante el pretraining

Fausto Ramírez

Un sándwich de pollo con pan integral es ideal para el pretraining. La ingesta del pretraining es similar a otro tipo de colaciones. Contrariamente a la toma del posttraining, se deben consumir glúcidos con bajo índice glicémico antes de la sesión. Los glúcidos complejos en pretraining permiten garantizar un nivel de energía suficiente para toda la sesión de musculación. No se debe consumir antes de la sesión puesto que puede limitar el entrenamiento. Los copos de avena, los plátanos o el pan integral son alimentos ricos en glúcidos complejos adaptados al pretraining.

Las proteínas del pretraining

El catabolismo de los músculos no se produce únicamente durante la noche, sino también a lo largo de la sesión. Por esta razón es primordial consumir proteínas antes de la sesión de musculación. Estas proteínas colocan al organismo en las condiciones anabólicas desde el comienzo de la sesión, y así provocan una recuperación más rápida. Al igual que en el posttraining, las proteínas del pretraining pueden ser consumidas en forma de suplementos alimenticios.

Musculación y proteínas

Antes de la sesión, ¿se deben consumir proteínas lentas o proteínas rápidas? Lo mejor es mezclar las dos. Para los adeptos de los complementos alimenticios, una mezcla de 40 gramos de proteínas Whey en 350 mililitros de leche desnatada es ideal. Consumir proteínas lentas además de proteínas rápidas ralentiza la absorción de la mezcla, garantizando un aporte proteínico constante. El Whey está perfectamente adaptado a la ingesta del pretraining, porque es un suplemento natural rico en B.C.A.A, tres aminoácidos que combaten eficazmente el catabolismo.

La maltodextrina es un polvo fino blanco, insípido que se diluye muy fácilmente. También aumenta la facilidad de mezclar las proteínas en polvo que se añadan. La maltodextrina apenas contiene grasas o proteínas y es una fuente barata de energía. Aunque técnicamente es un carbohidrato complejo, la maltodextrina consigue una respuesta glucémica similar a la de la dextrosa. En la tienda online Myprotein se puede adquirir fácilmente.

El pretraining, timing y cantidad

La ingesta del pretraining y la sesión de musculación deben ir espaciadas de 45 minutos con el fin de dejar el tiempo suficiente al organismo para digerir y asimilar todos los nutrientes. Las proteínas Whey son rápidas de asimilar, por eso se deben consumir 30 minutos antes de la sesión.

En cuanto a las cantidades de proteínas y de azúcares lentos que se deben consumir, esto puede variar con el entrenamiento. Si os disponéis a realizar una sesión de musculación intensa, se deben consumir 20 gramos de proteínas y 40 gramos de glúcidos complejos. Estas cantidades son suficientes para garantizar el desgaste energético y para contrarrestar el catabolismo de los músculos afectados. Pero si os disponéis a realizar una sesión de cardiotraining cuya finalidad es perder peso, sólo se deben consumir 20 gramos de proteínas, el hecho de no consumir glúcidos obliga al organismo a sacar la energía de las reservas.

Los azúcares simples antes de la sesión

El zumo de naranja contiene potasio que mejora la contracción de los músculos. También se pueden consumir azúcares simples 15 minutos antes de la sesión de musculación para proporcionar una dosis de energía instantánea al organismo. Los zumos de frutas o las frutas completas son una buena fuente. Además, el zumo de naranja contiene potasio que mejora la contracción de los músculos. El plátano es un fruto muy energético, pero cuidado porque sus aportes en azúcares varían en función de su maduración. Un plátano muy maduro aporta azúcares rápidos, mientras que un plátano ligeramente verde aporta azúcares lentos.

AnteriorLentejas con arroz y verduras
SiguienteDiet Boost, un complemento alimenticio para perder peso
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.