Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Prevención, Salud / La vitamina K

La vitamina K

Elisa López

Un poco menos famosa que las vitamina A, B y C, la vitamina K realiza una tarea más anónima trabajando en nuestro organismo en la coagulación de la sangre.
La vitamina K no es tan conocida por todo el mundo, sin embargo el carecer de ella puede traer consecuencias serias y su presencia ayuda por ejemplo a prevenir algunos tipos de tumores.
Conocida como menadiona, fue una de las vitaminas que más tarde fue descubierta por Heinrik Dam en el año 1929, cuando se dio una enfermedad hemorrágica en pollos que eran alimentados sin grasas, siendo que en éstas que se encuentra una sustancia fundamental para regular la coagulación de la sangre, a la que el científico llamó Koagulation. Ésta fue la primera ocasión en que hizo su aparición la vitamina K.
Hoy, existen tres tipos de vitamina K: K1 la más eficaz que podemos encontrarla en forma abundante en las hortalizas y verduras, la K2 que es de origen animal y la sintetiza nuestro organismo a partir de las bacterias que se encuentran en el intestino. Por último, la K3,que es una variedad desarrollada en laboratorio, o La vitamina K 1sea sintética y que se utiliza bajo prescripción médica.
La vitamina K pertenece al grupo de las liposolubles o sea que se almacena en el hígado, tejidos y grasa y necesita de la bilis en el duodeno para lograr una integración en el organismo. Por ello para que sea absorbida de manera correcta es necesario ingerir alimentos grasos.
Es muy resistente al calor por ello acepta bien la cocción aunque con el contacto con la luz sufre un rápido proceso de oxidación.
La función más importante de la vitamina K es en el proceso de coagulación de la sangre, fundamental para el desarrollo de la vida, convirtiéndose por ello en imprescindible para la formación de los coágulos encargados de evitar las hemorragias.
Recientes estudios han descubierto que resulta sumamente importante y beneficiosa en el tratamiento de distintos tumores como el de seno, ovarios, riñones, estómago, colon y pulmones.
Nuestro organismo necesita cantidades muy pequeñas de vitamina K, por ello es tan complicado detectar su carencia, que puede ser la señal de algunos desórdenes que obstaculicen su síntesis de forma correcta, como por ejemplo la falta de bilis y trastornos gastrointestinales.
La carencia prolongada de esta vitamina genera la muerte de la llamada fauna bacteriana que se encuentra en el intestino y esto lleva a padecer hemorragias intestinales, hematomas que se producen sin explicación, aparición de sangre en la orina, rotura de vasos capilares y muchas veces hemorragias, tanto de nariz como de encías.
En realidad, no es frecuente que se carezca de vitamina K, pero si esto sucediera es necesario realizar un aporte extra con vitamina K3, la versión sintética de la vitamina K.
Personas que tienen tendencia a padecer hemorragias como aquellas que están bajo un tratamiento con antibióticos, con altas dosis de aspirina o cualquier situación que afecte el normal funcionamiento normal del hígado pueden correr el riesgo de carecer de vitamina K.
También, es recomendable para los recién nacidos ya que previne los problemas hemorrágicos que algunos bebés sufren luego del parto.
Asimismo, la vitamina K, como todas las demás, es imprescindible para que nuestro organismo funcione de forma correcta, pero la sintética que es utilizada en medicina puede traer algunos peligros que debemos tener en cuenta.
Los medicamentos como la fitomenadiona y menadiona, son la forma en que se presenta la vitamina K3 y se utilizan en tratamientos de hemorragias que son causados por algunos medicamentos, siendo conviene tener presentes algunos factores de peligro a la hora de su uso como por ejemplo, alergia a esta vitamina, embarazo y el uso no prescripto por el médico.
La vitamina K también juega un papel de importancia en la formación de los huesos, ya que une las proteínas y el calcio, ayudando a que éste último se fije en forma más firme sobre la malla proteica de la que están formados los huesos. Por esta razón los especialista recomiendan su ingestión cuando se sufre de osteoporosis o en casos de fracturas, ya que estos problemas disminuyen la cantidad de calcio que se elimina por la orina.
Por último, es necesario que sepamos donde encontrar esta vitamina, algunos ejemplos son:

Vegetales:

  • Col
  • Aceite de girasol virgen
  • Espinacas
  • Coliflor
  • Lechuga
  • Harina de soja

Animales:

  • Corazón de pollo
  • Hígado de bacalao
  • Queso
  • Huevo
AnteriorEl descanso: parte esencial en el entrenamiento
SiguienteTodo acerca del síndrome diarréico
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.