Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Acuáticos, Deportes / Las necesidades de los nadadores

Las necesidades de los nadadores

Fausto Ramírez

Que se practique natación con la finalidad de mantener la forma o realizar rendimientos, una alimentación equilibrada será un complemento esencial para alcanzar los objetivos. Veamos algunas informaciones sobre las necesidades del nadador para descubrir cómo equilibrar la alimentación y responder a sus necesidades.

Cuántas calorías se queman nadando

El desgaste energético se expresa en kilocalorías, incluso si en el lenguaje corriente se utiliza el término de calorías para designar a las kilocalorías. Con una actividad física reducida durante la jornada, un hombre consume de media 2100 al día, una mujer 1800.

Durante una sesión de natación el desgaste energético es muy variable. Depende de múltiples parámetros como la distancia recorrida, la eficacia de la técnica de natación, la intensidad del esfuerzo o el peso del nadador. De esta forma no se pueden dar indicaciones reales sino aproximativas sobre el número de kilocalorías consumidas por el narrador.

Evolucionando hacia un estilo moderado, dos kilómetros por hora, el desgaste energético de un nadador se sitúa alrededor de las cuatrocientas kilocalorías por hora de natación, mientras que para entrenamientos más intensos, unos tres Nadadorkilómetros por hora, el nadador consume entre 600 y 700 kilocalorías por hora de natación. En cuanto a los entrenamientos de los nadadores de alto nivel éstos pueden llegar a quemar las mil kilocalorías por hora de natación.

El desgaste energético cotidiano es por lo tanto sensiblemente mayor tras una práctica frecuente de natación. Además, si se gastan calorías durante la sesión en sí misma, un músculo entrenado consume igualmente más calorías en reposo. La práctica deportiva tiene pues la ventaja de aumentar igualmente el desgaste calórico fuera de los periodos de entrenamiento. Una buena alimentación debe permitir equilibrar los aportes energéticos que proporciona la alimentación y las necesidades generadas por la actividad.

El carburante de la actividad muscular

Los azúcares

La energía puede ser creada a partir del almacenamiento de los glúcidos situados en el interior de los músculos o de los glúcidos circulando por la sangre. Los primeros proporcionan algo más de energía que los segundos, y su almacenamiento aumenta bajo el efecto del entrenamiento.

Las grasas

Las células musculares pueden producir energía a partir de los primeros minutos de esfuerzo, a partir de las grasas que circulan en la sangre. Los tejidos adiposos se ven movilizados principalmente bajo la acción de las hormonas secretadas por el páncreas y las glándulas suprarrenales.

En proporción, los lípidos tienen ventaja con relación a los glúcidos cuando el esfuerzo es moderado puesto que el uso de las grasas requiere más oxígeno. Sin embargo no conviene deducir que los ejercicios de intensidad moderada se deben privilegiar con un objetivo para perder peso. Al contrario, los esfuerzos intermitentes incluyendo periodos de alta intensidad, han mostrado una mayor eficacia. Esto puede estar relacionado con una mayor movilización de los lípidos después del esfuerzo, con un mayor desgaste calórico total, con una sensación de hambre menos importante después de la sesión.

La hidratación

Las necesidades del deportista también se expresan en litros. El esfuerzo sea moderado o más intenso, es indispensable estar bien hidratado para que la contracción muscular pueda efectuarse en las buenas condiciones. Se estima que una deshidratación de sólo un 2% del peso del cuerpo conlleva una bajada del rendimiento muscular en un 20%. Sin embargo, la sensación de sed no interviene más que cuando la deshidratación ya está bien comprometida. Por lo tanto conviene beber lo suficiente a lo largo del día y antes de tener sed.

En este sentido, los Pro Milk 50 RTD son batidos de leche listos para beber, con mas de 50g de proteína por cada porción. Cada sabor esta diseñado para proporcionar una textura suave con un sabor natural, siendo una gran alternativa a los suplementos de proteínas habituales.

Pro Milk 50 RTD proporciona 50g de proteína procedente del concentrado de proteína de la leche, que ayuda a contribuir al crecimiento y al mantenimiento de la masa magra. Cada porción de 500ml tiene un aminoacido integral con mas de 6g de Leucina. Pro Milk 50 RTD también es bajo en grasas, con solo 0,4g de grasa por cada 100ml y sin azucares añadidos. Este producto se puede encontrar en la tienda online Myprotein

AnteriorLos beneficios del esquí y del snowboard
SiguientePracticar puenting, una sensación única
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.