Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Musculación, Salud / Lesiones comunes en la práctica de deportes

Lesiones comunes en la práctica de deportes

Elisa López

Los deportistas sufren a menudo lesiones debidas a la práctica misma de la disciplina que desarrollan y también esto puede ocurrirle a personas que practican deportes muchas veces por hacer movimientos incorrectos.

La tendinitis rotuliana, llamada también rodilla de saltador, es una lesión deportiva que tiene como característica principal la inflamación del tendón de la rótula, que es el soporte que mantiene unida la tibia.

Por lo general este tipo de lesiones pueden observarse en aquellos que practican deportes en los que es necesario realizar saltos con frecuencia como por ejemplo el voleibol, básquetbol y salto en alto y largo.

Se trata de un proceso que comienza con una inflamación cuando se utiliza de forma sobreexigida la articulación de la rodilla y se somete a una tensión constantes la rótula.

El cuadro clínico presentado es un aumento grande en la sensibilidad y un dolor localizado en la rodilla,  que suele aparecer cuando se comienza con la práctica Lesiones comunes en la práctica de deportes 1deportiva y normalmente desaparecerá cuando se deja de hacer el deporte que la causaba.

A través del tiempo la inflamación avanza y las molestias y dolores se inician junto con los movimientos de calentamiento,  desapareciendo cuando el cuerpo ha entrado en calor, pero reaparece cuando se recupera la temperatura normal. Allí se producirá la inflamación de la rodilla, algo que es totalmente común que ocurra e irá disminuyendo cuando la hinchazón comience a ceder.

Al avanzar este tipo de molestia el dolor se hace constante y es casi imposible enderezar o doblar la rodilla dificultando los movimientos para caminar. Ya en casos más avanzados puede ocurrir que el tendón se rompa.

Para tratar este tipo de problema primero debe ser localizado y diagnosticado con precisión por el especialista en lesiones deportivas.

La primera medida a tomar será el interrumpir toda actividad física para que la lesión pueda sanar totalmente.

En cuanto a la inflamación del ligamento se pueden aplicar una serie de medidas como la administración de antiinflamatorios, hielo en forma local y lo más importante el reposo absoluto.

Para prevenir la reaparición del problema será necesario ejecutar ejercicios para fortalecer los músculos cuádriceps e isquiotibiales, para luego hacer un estiramiento de los mismos.

Otra de las lesiones que suelen verse con frecuencia en deportistas son las distensiones de ligamentos que son los encargados de mantener unidas a las articulaciones.

Se las conoce como esguinces y ocurren cuando se realizan movimientos tanto de rotación como de flexión de forma brusca.

Luego del traumatismo inicial aparecen el dolor y la hinchazón de la rodilla impidiendo continuar con la práctica deportiva.

La punción realizada en la rodilla aliviará inmediatamente el dolor haciendo más rápida la curación. También el hecho de inmovilizar la zona con la colocación de un yeso es fundamental,  pues mantendrá la zona inmovilizada evitando así que se produzca un nuevo derrame.

El ligamento que más frecuentemente se lesiona es el lateral interno al realizar movimientos fuertes que desplazan la pierna hacia fuera y exigen dicho ligamento. Cuando se trata de casos leves sólo se inmoviliza el miembro, mientras que la ruptura del ligamento traerá aparejada una cirugía reparadora hecha por vía artroscópica.

En los casos leves de distensión del ligamento el tratamiento consiste en la inmovilización del miembro con un yeso, con lo que cicatriza la lesión. En los casos mas graves, con ruptura del ligamento está indicada su reparación quirúrgica por vía artroscópica.

Por otra parte los ligamentos cruzados son sumamente importantes al evitar los desplazamientos hacia delante o atrás de la articulación.

Cuando estos ligamentos se rompen se genera una alteración de los movimientos normales y también una inestabilidad anteroposterior de la misma articulación. Para controlar la inestabilidad es necesario fortalecer los músculos cuadriceps.

Estas lesiones son reparadas con cirugía que es recomendable practicar al poco tiempo de haber sufrido la ruptura porque es un tipo de cuadro que puede evolucionar hacia una artrosis.

Las lesiones muchas veces podrían evitarse realizando los movimientos correctos y con la fuerza suficiente pero no desequilibrada que es la causante de la mayor parte de estas lesiones deportivas

AnteriorEl automasaje en el trabajo
SiguienteConsejos para cuando queremos hacer dieta
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.