Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Musculación, Salud / Limitadores de la fuerza en musculación

Limitadores de la fuerza en musculación

Punto Fape

El tamaño de los músculos no es un indicativo directo de la fuerza de los mismos, en el gimnasio podemos ver como personas delgadas logran levantar pesos mucho mayores que otras con mas volumen muscular.
Desarrollar el tamaño y la forma de los músculos es uno de los objetivos en musculación, pero por otra parte también se busca un incremento importante de la fuerza.
Para muchos, ver como un compañero de entreno que hace la misma rutina y dieta, levanta más peso puede resultar realmente frustrante. A modo de compensación intentamos explicarlo con soluciones fundamentadas en creencias sin mucha base e incluso en algunos casos irrisorias.
limitadores de la fuerzaRevisemos algunos aspectos a considerar que son limitantes de la fuerza al momento de entrenar en musculación para deshacernos de lastres que afectan nuestro rendimiento, poner los pies en la tierra y conocer nuestras limitaciones naturales.

Músculos estabilizadores y agonistas

En la mayoría de los ejercicios con pesas intervienen diversos grupos musculares a pesar de que el esfuerzo esté orientado a estimular uno o varios músculos, por ejemplo, en el press de banca no solo interviene el pectoral mayor si no que se involucran los tríceps, bíceps, deltoides anterior, serratos y coracobraquial.
Lesiones o falta de fuerza de esos músculos influyen en el peso que se puede manejar al momento de ejecutar el press de banca, por tanto es preciso incluir en la rutina de musculación ejercicios específicos para ellos. Revisa estas sugerencias para mejorar en el press banca, verás como en poco tiempo mueves mas peso de forma mas eficiente al tiempo que aumenta el tamaño de tus pectorales.
Además, es imprescindible no pasar por alto que la musculatura abdominal y vertebral lleva consigo gran parte de la estabilización activa de nuestro cuerpo, imprescindible en ejercicios de fuerza con pesos libres, donde no tenemos un soporte externo.
Si tenemos esta musculatura atrofiada, no podremos alinear eficientemente el resto de segmentos corporales para un correcto trabajo. Corrige esto incluyendo en tu programa de pesas ejercicios para fortalecer la banda abdominal y la zona lumbar, las clases de pilates y yoga funcionan estupendamente.

Columna vertebral

El buen estado de la columna es fundamental para manejar pesos en el entrenamiento con pesas. Si se padece de algún problema vertebral como escoliosis, cifosis o lordosis; o patologías como espondilolistesis o hernias de disco, entre otras, tendremos menor capacidad al momento de levantar un peso en las mismas condiciones que otra persona con una columna saludable.
En estos casos es de vital importancia seguir las indicaciones del médico y del entrenador al momento de realizar los ejercicios, algunos están contraindicados según que patología esté presente.

Articulaciones

El punto de unión entre dos o mas huesos forma una articulación que al momento de entrenar con pesas actuan como punto de apoyo para las diversas palancas que se ejecutan. Por ejemplo, en el curl de bíceps intervienen activamente las articulaciones del codo y de la muñeca, si hay una lesión previa de los ligamentos que están en ellas o en los tendones  de los músculos que se insertan en sus proximidades, es casi seguro que la fuerza se vea limitada.
De la misma forma, enfermedades o patologías presentes pueden limitar nuestra fuerza natural. En las personas que padecen el síndrome de hiperlaxitud ligamentaria es mas dificil mantener la estabilidad articular al momento de levantar pesos importantes.

Factores genéticos

Nuestros genes definen como es nuestro cuerpo, todas y cada una de sus estructuras, capacidades y limitaciones. Vemos como algunos indivíduos mantienen un nivel de definición muscular con relativa facilidad mientras que otros deben ser muy estrictos con su dieta y entrenamiento para lograr resultados similares, de igual forma algunas personas pueden correr mucho mas rápido gracias a su mayor proporción de fibras musculares rápidas y de esto solo podemos concluir que es necesario conocernos para determinar nuestras fortalezas y debilidades.
La alternativa las inteligente consiste en orientar el entrenamiento de forma tal que reforcemos aquello en lo que fallamos y aprovechemos al máximo nuestros aspectos mas fuertes.

AnteriorRutina rápida para aumentar músculo
SiguienteEjercicio después de un ataque cardiaco
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.