Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Enfermedades, Salud, Wellness / Limón sus propiedades y beneficios para la salud

Limón sus propiedades y beneficios para la salud

Elisa López

Originario de la India el limón ha sido utilizado desde hace siglos no solo como un alimento sino también con fines terapéuticos. El limón sus propiedades y beneficios para la salud es entonces nuestro tema de hoy.
En la antigüedad los guerreros ya probaban las bondades de este cítrico aplicándolo sobre sus heridas por medio de paños previamente embebidos en el zumo de la fruta y como complemento también lo bebían, una forma de desinfectar la zona y acelerar el proceso de cicatrización del área afectada.
Limón sus  propiedades y beneficios para la saludEl limón pertenece a la familia de las Rutáceas y su nombre científico es “Citrus llimonum risso”. Lo más importante es siempre consumir los frutos del limonero frescos debiendo evitarse aquellos que no tengan un aspecto firme y brillante.

Las propiedades benéficas del limón son múltiples ya que limpia, nutre, suaviza y refresca todo el cuerpo, además de poseer principios curativos, siendo un ingrediente básico de los remedios naturales y es posible consumirlo en forma de zumo, infusiones, tónicos y algunas mezclas terapéuticas.
Tanto el zumo de esta fruta como su cáscara y pulpa poseen innumerables beneficios para nuestra salud, pero no debe abusarse de su consumo ya que puede causar acidez o provocar un leve cansancio, siendo sin embargo síntomas propios de su acción depurativa.
Para consumirlo de forma adecuada es necesario tener algunas cosas en cuenta como el hecho de consumirlo en lo posible en ayunas y mezclado con un poco de agua para evitar su efecto ácido si se ingiere puro.
También y como solución para neutralizar un poco su sabor ácido es posible mezclarlo con el zumo de una naranja.
En invierno se recomienda atenuar un poco el consumo de zumo de limón a diario ya que las bajas temperaturas suelen retrasar la eliminación natural por medio del sudor. Y en verano puede beberse a diario.
Algo importante a tener en cuenta es no consumir esta fruta junto con algunos alimentos como cereales, pan, manteca o proteínas de origen animal.
En cuanto a sus beneficios nutricionales este es un alimento considerado como importante desde este punto de vista ya que posee un alto porcentaje de Vitamina C, indispensable para la salud ósea y también de la piel y los vasos sanguíneos, siendo una excelente ayuda para eliminar los radicales libres.
Asimismo, sirve para aumentar las defensas del sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades variadas, sobre todo resfriados. Posee además, una sustancia Quercitina que le confiere propiedades antiinflamatorias y antialérgicas.
Su contenido de Bioflavonoides especialmente en la capa blanca que se encuentra entre la cáscara y la pulpa sirve para proteger el organismo de sufrir enfermedades cardiovasculares, haciendo más fluida la sangre.
El limón es una fruta que contiene una gran cantidad de fibra soluble buena para regular los niveles del colesterol malo y su contenido de ácido cítrico ayuda a fijar el calcio en los huesos, ayudando a eliminar los depósitos de grasa alojados en ciertas zonas del cuerpo, siendo además un diurético natural por su contenido de cafeína.
Por último cabe resaltar su contenido de calcio y potasio como la escasez de sodio que ayudan a combatir la hipertensión arterial.

AnteriorEl cerebro y los alimentos
SiguienteOzonoterapia, una alternativa benéfica para el organismo
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.