Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Aquafitness / Los 5 principales movimientos para trabajar en el agua

Los 5 principales movimientos para trabajar en el agua

Fausto Ramírez

¿Tenéis ganas de esculpir una bonita silueta? Conviene pues realizar 5 ejercicios de aquagym, sencillos y eficaces, para reafirmar cada parte del cuerpo. Al cabo de un mes, la diferencia es más que evidente.

Para disfrutar de todos los beneficios de esta selección de ejercicios, conviene estar a una profundidad suficiente dentro del agua, el agua debe llegar aproximadamente al nivel de los hombros.

La marcha rápida

Para comenzar, se debe realizar un ejercicio sencillo pero eficaz para reafirmar la parte inferior del cuerpo. En el agua, se trata de realizar una marcha rápida, un pie por delante del otro a lo largo de varios metros. Luego se vuelve hacia atrás, caminando rápido igualmente. Esto conviene hacerlo durante 2 minutos. Después, si esta prueba no es demasiado difícil, se puede volver a comenzar, pero esta vez corriendo.

Ejercicios Aquagym

Trabajar los glúteos y los muslos

De pie en el agua, se realiza un movimiento de balanceo con una pierna, manteniendo la espalda bien recta, las manos colocadas sobre las caderas. Se trata de hacer movimientos de vaivén con la pierna bien estirada, hasta el ángulo recto. La fuerza que debe operar para desplazarse en el agua es para que se trabajen los músculos. El ejercicio se repite 30 veces, y luego se cambia de pierna.

Reforzar la espalda

De pie, el cuerpo ligeramente inclinado hacia adelante, se expulsa el agua con los brazos, realizando pequeños movimientos de vaivén, como si se nadara a braza, pero los brazos más extendidos. Se expulsa el agua detrás de vosotros. Luego, se sacan los brazos del agua, se pasan por encima de la cabeza, rozando las orejas, y se vuelven a colocar delante de vosotros. Se debe realizar un movimiento circular completo. Este ejercicio conviene repetirlo 40 veces.

Trabajo con plancha

Para este ejercicio, se necesita una tabla flotante. La espalda recta, se flexionan ligeramente las piernas. Se mantiene la plancha enfrente de vosotros, colocando una mano de cada lado, y los brazos extendidos. Después, se acerca la plancha hacia vosotros, hasta llegar al pecho. Luego se vuelve a empujar de nuevo por delante. El ejercicio se repite varias veces, trayendo y empujando varias veces la plancha. En cada movimiento, se debe empujar el agua con la plancha, lo que hace trabajar intensamente los músculos de los brazos. Los hombros se mantienen bajos y descontraídos durante el ejercicio. Esta actividad se repite al menos 40 veces, logrando buenos resultados en poco tiempo.

Macarrón flotante

Para reafirmar la cintura, conviene realizar un movimiento muy específico para el que es necesario utilizar un macarrón flotante. Se coloca el macarrón en la espalda a nivel de los hombros, y se extienden los dos brazos por encima, en la horizontal. De esta forma se consigue flotar. Se levantan las dos piernas, paralelas y extendidas, de un lado del cuerpo, y nos inclinamos. Se trata de hacer pequeños batidos con las piernas para desplazarse, durante varios metros. Después se realiza en el otro sentido. Esta actividad es un excelente ejercicio para la espalda, para estirarse, y alargar la silueta.

AnteriorEl spinning, una buena forma de prepararse físicamente
SiguienteRazones para practicar musculación sin material
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.