Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Pilates & Yoga / Mitos sobre el método Pilates

Mitos sobre el método Pilates

Elisa López

Instalado desde hace años en el mundo del fitness como una forma de entrenamiento eficaz los mitos sobre el método Pilates llevan a muchas personas a buscar mayor información antes de comenzar a practicarlo.

Estos mitos sobre el método Pilates en ocasiones hacen que muchas personas desistan de su intención de comenzar a practicarlo, siendo habitual escuchar que es un tipo de entrenamiento exclusivo para mujeres o que solo sirve como método para relajarse y que deben ejecutarse posturas raras y difíciles de realizar.

Mitos sobre el método PilatesFalsas creencias sobre Pilates que no tienen fundamento y se alejan bastante de la realidad y que en ocasiones causan dudas sobre la forma de practicar sus ejercicios y sobre quienes pueden utilizarlo como actividad física principal.

Una de las falsas creencias es que la práctica de Pilates requiere mucha elasticidad cuando en realidad se trata de un trabajo riguroso que con el tiempo aumentará la flexibilidad, pero de ninguna manera para comenzar a practicar el método se requiere de una formación especial.

El otro gran mito es afirmar que es solo para mujeres, una creencia sustentada por el hecho que la mayor parte de practicantes son del sexo femenino, ello no implica que los hombres no puedan entrenar con Pilates ya que se trata de un método que ofrece ejercicios excelentes y que en países como Brasil hoy son utilizados por quienes practican artes marciales.

Pensar que Pilates es solo un método utilizado para relajarse es totalmente erróneo, ya que como en todo entrenamiento existen momentos y posturas que llevan al descanso proporcionando un instante de relax indispensable para renovar la energía.

Además, Pilates promueve un sistema para controlar el ciclo respiratorio correspondiente a cada movimiento algo que solo llega a perfeccionarse con práctica intensiva, de allí que quienes busquen un tipo de actividad que le aporten relajación deberán orientarse a opciones tales como el Yoga o el Tai Chi.

Las posturas raras y complicadas a las que muchas personas hacen referencia no se condicen con la realidad de una clase de Pilates donde suele trabajarse el equilibrio utilizando el abdomen como foco central de fuerza, ayudando a través de las posturas llegar a obtener líneas estéticas armoniosas y equilibrio utilizando el control mental del cuerpo.

Casi cualquier persona puede seguir una clase de Pilates, de allí lo erróneo de afirmar que personas mayores no pueden realizarlo. Algo a tener en cuenta es el hecho que este método tiene un aprendizaje progresivo y que se adapta a la edad, sexo y posibilidades de cada persona, siendo recomendado para quienes no tienen costumbre de practicar habitualmente algún deporte, además no se levanta peso, ni se realizan demasiadas repeticiones, siendo esto lo que hace más intenso el trabajo físico.

Tampoco es imprescindible trabajar con máquinas ya que si bien es cierto que existen ciertos aparatos especiales para trabajar con este sistema las clases que se realizan en el suelo son igual de eficaces estando indicado para personas que necesiten rehabilitarse de una lesión.

Si estabas pensando en comenzar a practicar Pilates puede que esta información sea de utilidad para tomar una decisión acertada.

AnteriorCambios que produce el spinning en el cuerpo
SiguienteKriya Yoga
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.