Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Deportes, Acuáticos / Natación recreativa

Natación recreativa

Elisa López

Quienes practican natación como un deporte habitual, literalmente aman el agua y no solo toman su práctica como una actividad física sino también como un modo de alejar el estrés diario, comenzar bien el día y mantenerse en forma. Todos los objetivos llevan a disfrutar de características similares, relajarse, practicar un deporte sumamente completo, sentirse bien y mejorar físicamente.

A este tipo de nadadores se los conoce como recreativos, ya que hacen de este deporte una actividad regular y son metódicos y entusiastas incansables que mantienen como un ritual que incluye mejorar su técnica e incluso añadir ejercicios que ayudan a tener una mejor performance.

También están quienes practican la natación recreativa pero prefieren desarrollarla como una actividad más relajada que les sirva para sentirse bien, tener mayor energía, disfrutando del agua y de todos los beneficios que aporta a la salud.

Cualquiera sea la forma elegida para la práctica de natación recreativa lo importante es que el tiempo diario que se dedique a esta actividad sea para desconectarse de la rutina diaria y “sumergirse” en un mundo especial donde tanto se puede estar solo o bien compartirlo con otros deportistas y hasta inscribirse en clases en grupo.

natacion recreativa

La natación es un entrenamiento físico perfecto porque es variado y de ahí que nunca se transforma en un ejercicio monótono y a pesar que solo existen cuatro estilos es posible realizar diferentes ejercicios para mejorar la técnica, flexibilidad y sensibilidad de ciertos músculos como la zona de los muslos superiores e inferiores.

Asimismo, en la natación recreativa es posible mezclar estilos, velocidad y hasta cambios de ritmo por lo tanto el deportista siempre encuentra nuevos estímulos para seguir practicando.

La práctica de natación mejora de forma importante el rendimiento de la musculatura y hace que el uso de la energía vaya variando de manera considerable dependiendo de los distintos estilos.

Los especialistas recomiendan que aquellos que comienzan a practicar natación recreativa comiencen con el estilo crawl, aumentando gradualmente el ritmo para seguir después con los otros estilos, braza, mariposa y espalda, variaciones que paulatinamente permitirán crear ejercicios más dinámicos.

El objetivo de la natación recreativa es que sin importar la edad se pueda disfrutar de este deporte tan completo de manera agradable y también divertida, acercando a personas que llevan una vida sedentaria a jornadas más activas.

Por lo general, una sesión de natación requiere de una hora de tiempo, diez minutos serán para hacer ejercicios de calentamiento, para pasar a la parte principal por cuarenta minutos, finalizando con un vuelta a la calma de otros diez minutos.

Dentro de las actividades acuáticas recreativas existen hoy varias que buscan brindar entretenimiento y fomentar la actividad física de manera progresiva. Así, es posible elegir entre el Aquagym que incluye actividades aeróbicas y trabajar los distintos grupos musculares o el Waterpolo, un deporte perfecto para quienes gustan de las actividades físicas en equipo.

Por último, siempre existe la posibilidad de buscar un horizonte más profesional y pasar de la natación recreativa al socorrismo acuático que incluye el adiestramiento para prestar socorro en caso de accidente, tanto en una piscina pública como en la playa.

AnteriorMasa muscular ¿Por qué se pierde?
SiguienteProgramas de preparación psicológica del deportista
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.