Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Pilates & Yoga / Pilates y ciclismo

Pilates y ciclismo

Elisa López

Un deporte que gana cada día más seguidores el ciclismo es además divertido de realizar y cada vez mayor cantidad de personas también han sumado Pilates y ciclismo como una alternativa altamente saludable y beneficiosa para el cuerpo.

La práctica de ciclismo aporta beneficios cardiovasculares y también ayuda a mantenerse en forma y para quienes optan por el spinning hallarán aún mayores ventajas corporales que el practicado al aire libre por presentar muy pocas probabilidades de sufrir lesiones o caídas.

La postura repetitiva que se conserva durante una sesión de spinning puede sin embargo provocar la denominada cifosis postural y generar molestas tanto a nivel articular como muscular además de un posible acortamiento en la postura pectoral.

Pilates y ciclismoLa mayoría de los deportistas y aficionados a la práctica de ciclismo poseen piernas desarrolladas pero olvidan que su tren superior se encuentra sin un trabajo físico adecuado y de cierta forma esto puede ayudar a su deterioro.

Por ello, el Método Pilates se presenta como una opción de sistema de entrenamiento muy apropiado para hacer un trabajo de forma conjunta y coordinada con la práctica de ciclismo, con el cual se refuerzan y tonifican los músculos además de trabajar de forma acertada la flexibilidad, equilibrio y también la coordinación, trayendo como consecuencia de todo ello una mejor postura.

Hablamos entonces de un trabajo funcional y realizado de forma global desde el core algo que ya el creador del Método Pilates transmitía al hablar de la importancia de una buena forma física logrando así el tan buscado “equilibrio entre el cuerpo y la mente”.

Equilibrar cuerpo y mente es fundamental si se desean obtener los máximos beneficios y resultados, con un trabajo de entrenamiento que facilita un desarrollo integral del cuerpo y es excelente para utilizarlo como base en las rutinas de ejercicios en cualquier deporte.

Por esa razón si se utiliza Pilates para hacer un trabajo de preparación previa a la práctica de ciclismo se logrará atenuar bastante el riesgo de sufrir una lesión evitando además las tan molestas contracturas y sobrecargas.

Dentro del Método Pilates se destaca el hecho que cada uno de los movimientos que se realizan requiere de una correcta alineación tanto de pelvis, como de cadera y hombros una postura que fortalece los músculos del cuerpo esenciales para la práctica de ciclismo como transverso del abdomen, recto abdominal, externo y oblicuo interno además del erector de la columna.

Entre los beneficios adicionales que trae este tipo de entrenamiento se incluye una notable mejoría de la flexibilidad a nivel muscular, una postura correcta y un mejor equilibrio, beneficiando así la calidad de los movimientos.

Así por ejemplo, corregir un alineamiento inadecuado es esencial para mejorar el rendimiento y por ello los ciclistas necesitarán trabajar con ejercicios que ayuden a corregir la constante curva vertebral (cifosis) aliviando a su vez el dolor en esa zona.

Será importante por lo tanto realizar ejercicios que fortalezcan las piernas, desarrollen la fuerza del tronco y brazos, aumenten la flexibilidad en la zona lumbar y de  muslos, además de estirar los músculos flexores de cadera y cuádriceps, corregir desequilibrios musculares, mejorarando el equilibrio y también acelerando la recuperación de las piernas cansadas,  a través de ejercicios que por sus características se oponen a la gravedad facilitando el retorno venoso.

AnteriorActividad aeróbica
SiguienteLucir abdominales definidos: encogimientos
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.