Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Perder Peso, Salud, Wellness / Problemas del metabolismo lento

Problemas del metabolismo lento

Elisa López

Una combustión deficiente o que no es llevada acabo adecuadamente, sin importar la cantidad de alimento ingerido, siempre resultará en un exceso de grasa acumulada y por ello un nivel de energía bajo y un aumento de peso.

Generalmente se establece de forma convencional que la pérdida de peso es la relación entre las calorías consumidas y las que se gastan. Esto significa que si se come más de lo que se gasta de calorías existirá sobrepeso.

Sin embargo, esto es una verdad a medias, ya que aún comiendo poca cantidad de alimentos existen personas que engordan y otras que comen grandes cantidades de todo tipo de comidas y se mantienen un peso normal.

Existe una razón para que esto ocurra y se debe al metabolismo, que podemos definirlo como el total de los cambios químicos que suceden en el cuerpo para poder mantenernos con vida.

Cada vez que nuestro organismo se abastece de agua, oxígeno y todos aquellos nutrientes esenciales que son necesarios para sus funciones vitales, las células cumplen sus funciones de manera adecuada y así nos mantenemos sanos, con un peso ideal y sobre todo vivos.

Problemas del metabolismo lento 1Nuestro cuerpo quema glucosa para generar energía si no la quema esa glucosa se convierte en grasa y se almacena en el organismo. Cuando se quema de forma eficiente no existen probabilidades de que se convierta en grasa, pero cuando no se quema adecuadamente aunque se haya ingerido poca cantidad el resultado siempre será el mismo, exceso de grasa y bajo nivel de energía.

La presencia de enzimas es fundamental para que nuestro metabolismo funcione correctamente y la combustión de glucosa sea adecuada.

Las enzimas son moléculas de proteína que producen los cambios químicos en el cuerpo.

Son miles las enzimas que existen en nuestro organismo y cada una tiene una función específica en el metabolismo y una sola enzima puede actuar acelerando las reacciones químicas del metabolismo.

Por ello, para tener un metabolismo normal y tener un peso sano las enzimas deben estar en las cantidades necesarias y esto se consigue con una alimentación sana, una buena digestión y la presencia de minerales como calcio, magnesio, manganeso, hierro, cobre y zinc. También son necesarias las vitaminas C, B1, B2, B3, B5, B6, B12, ácido fólico y biotina; y la coenzima Q10. Además de los nutrientes que son los encargados de activar las enzimas y ayudar a la correcta combustión de la glucosa.

Para perder peso, se debe estimular y activar el metabolismo más que reducir las calorías.

Por lo general las dietas para perder peso son bajas en calorías y funcionan sólo en el principio porque la persona se queda en un peso y no puede salir de él y luego vuelve a sus hábitos alimenticios de siempre y recupera el peso perdido.

El fracaso se encuentra en diferentes razones una de ellas es el no implementar hábitos alimenticios sanos y volver a los antiguos cuando se deja la dieta para adelgazar.

Otro de los problemas es que nuestro cuerpo ante una dieta baja en calorías hace más lento el metabolismo para no gastar calorías y guardarlas, por eso todas las dietas hipocalóricas no dan resultados, también el no desayunar adecuadamente y saltearse las comidas para no engordar siempre causa el efecto contrario.

Para bajar de peso, de manera saludable es necesario cambiar radicalmente nuestros hábitos alimenticios, así nuestro metabolismo comenzará a funcionar adecuadamente y podremos adelgazar manteniendo una alimentación equilibrada.

AnteriorLa base de nuestro cuerpo: Los pies.
SiguienteMal aliento e higiene bucal
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.