Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Programa de musculación, el secado

Programa de musculación, el secado

Fausto Ramírez

El secado es un programa de musculación que requiere establecer las buenas bases para que sea eficaz. Para obtener resultados visibles, basta con seguir esta guía sencilla que hoy ofrecemos.

¿En qué consiste el secado?

El objetivo de un programa de secado es hacer visibles los músculos que se han esculpido. Para ello, se debe perder masa grasa adiposa pero sin perder músculo, pero esto es también la principal dificultad. Todo es una cuestión de dosificación, de rigor y de precisión. En ningún caso no hay que seguir un estricto régimen alimenticio para perder peso, y también músculos. Un programa de secado es un correcto reparto de los macronutrientes, asociado a un entrenamiento de musculación de base.

El momento de comenzar

Un periodo de secado se efectúa de media 2 veces al año. Para ser eficaz, debe durar aproximadamente 2 meses. Podemos pensar que a partir del momento en el que la masa grasa comienza a esconder los músculos, conviene empezar con un programa de secado. Esto es un razonamiento simplista y depende de cada morfología, metabolismo, y criterios personales.

Abdominales marcados

En cualquier caso se puede calcular el índice de masa grasa que se obtiene en porcentaje. Por encima del 15%, un régimen con el objetivo de un secado muscular puede ser necesario, pero cuidado, la masa muscular puede no ser suficiente. Por tanto conviene tener en cuenta estos dos aspectos porque la dificultad del secado es evitar la pérdida de masa muscular.

Modificar el programa de musculación

Cuando se está en periodo de secado, se debe seguir un régimen hipocalórico. Esta reducción de los aportes energéticos implica una modificación del programa de musculación. Conservando el mismo ritmo de entrenamiento, se debe adaptar el contenido de cada sesión.

Lo ideal es realizar algunos ejercicios de base al comienzo de la sesión y luego combinarlos con dos o tres ejercicios de aislamiento. El entrenamiento muscular puede incluir de 5 a 10 series de 20 a 30 repeticiones, con una carga que vaya del 50 al 60% y con un ritmo de ejecución rápido. Para obtener resultados visibles, se deben realizar tres sesiones de este tipo a la semana.

Secado y métodos de entrenamiento

Los deportistas con más experiencia pueden escoger variar sus sesiones utilizando entrenamientos tales como el HIT (high intensity training), o el HIIT (high interval intensity training).

Estos entrenamientos express permiten quemar grasa sin perder músculo. Conviene evitar entrenamientos cardiovasculares demasiado largos que puedan favorecer el catabolismo muscular.

En el universo del fitness y de la musculación, el TABATA se impone como referencia. Este método consiste en efectuar ejercicios en 8 intervalos de 20 segundos, seguidos de 10 segundos de recuperación.

El programa de cardio training

Lo más importante durante un periodo de secado es el de limitar la pérdida muscular. Por esta razón, se puede asociar un secado con una actividad cardiovascular, pero respetando lo siguiente: trabajar en zona de lipolisis, es decir a 70 – 75% de la frecuencia cardíaca máxima. En teoría, la frecuencia cardíaca máxima es igual a 220 menos la edad del deportista.

Para una correcta realización y evitar el estancamiento se pueden realizar algunas sesiones de cardio training a intensidad moderada entre los entrenamientos de musculación. Lo ideal son 2 sesiones de 30 minutos por semana, no mucho más.

El secado es un programa de entrenamiento que no se debe tomar a la ligera. En caso de dudas o dificultad lo ideal es recurrir a un coach deportivo para definir un entrenamiento adaptado a cada morfología.

AnteriorLos hombres también practican Pilates
SiguienteCómo aliviar el dolor lumbar: ¿Fisioterapia o remedio casero?
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.