Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Destinos, Tiempo Libre / Rutas turísticas por Extremadura

Rutas turísticas por Extremadura

Elisa López

Para aquellos que desean cambiar el estilo de vacaciones de sol y playa por una alternativa totalmente diferente las rutas turísticas por Extremadura representan una excelente opción.

Desde Punto Fape les acercamos algunas opciones:

rutas por extremadura

  • Ruta por La Siberia: Esta es conocida como la comarca de los grandes embalses con kilómetros de costa que son además el hábitat natural de diversas especies de aves gracias a la combinación de pastos, humedales y dehesas, mientras que los llanos del sur contrastan con las bonitas sierras del norte, haciendo es esta una comarca magnífica por descubrir.

  • Rutas de senderismo: Una gran diversidad de rutas tanto de dificultad baja y media como aquellas especialmente recomendadas para aquellos que tienen experiencia en este deporte. Entre las más conocidas la Ruta del Emperador que va de Jarandilla de la Vera al Monasterio de Yuste permite recorrer un antiguo camino que unía Jarandilla con Cuacos de Yuste siendo un camino histórico recorrido por el emperador Carlos V camino al Monasterio de Yuste.
    Otra ruta magnífica, de dificultad media-baja, por sus paisajes es la de los Alcornoques en Alcuéscar, ya que transcurre por bellos paisajes de la falda de la Sierra del Centinela. Un camino rodeado de extensas dehesas donde abundan los alcornoques y también donde se encuentra la Basílica de Santa María del Trampal.

  • Rutas de fin de semana: Ideales para quienes no tienen posibilidad de unas vacaciones extensas o prefieren hacer algunas escapadas de fin de semana durante el verano. Para los amantes de la arquitectura e historia la Ruta de los Castillos del Sur de Badajoz es un excelente itinerario recorriendo las comarcas de Tentudía y Sierra Suroeste donde abundan los paisajes de gran belleza y se conservan fortalezas de la cultura árabe con una notable influencia de la Orden del Temple y la de Santiago.
    Entre los más destacados se encuentra el Castillo de Montemolín última fortaleza recuperada a los árabes durante la Reconquista pasando a la Orden de Santiago.
    Castillo de Segura de León una fortaleza transformada en hotel y restaurante es ideal para degustar su excelente gastronomía y recorrer el interior del castillo además de tomar una copa en el patio de armas.

  • Enoturismo en Extremadura: Por último y a pesar que el turismo relacionado a la cultura del vino recién está implantándose en la región cada vez más bodegas abren sus puertas a los viajeros y ofrecen degustaciones, catas de vino y actividades relacionadas con la producción, como ocurre en Rierra de Barros, situada en el centro de Badajoz es una comarca que se caracteriza por sus fértiles suelos, clima seco y elevadas temperaturas durante el verano que permiten el cultivo de variedades de uvas como cayetana blanca y pardina además de las tintas garnacha y cabernet sauvignon.
    También ofrece una magnífica opción la comarca vitivinícola de Cañamero en plena Sierra de Guadalupe donde los cultivos de vid se realizan gracias a las condiciones del suelo y del clima suave que permite cultivar entre otras la uva blanca autóctona Alarije y en menor medida las blancas Chelva, Malvar y las tintas garnacha y tempranillo.
AnteriorLas nuevas Googles Glass con pantalla de Samsung
SiguienteTurismo activo en Panamá
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.