Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / De Montaña, Deportes / La mochila para senderismo

La mochila para senderismo

Fausto Ramírez

No hay nada más natural que llevar una mochila a la espalda cuando se hace senderismo. En función de la duración del recorrido y de la condiciones de su realización, esta mochila será de diferentes formas, tamaños, peso variable, y un buen número de parámetros.

Algunos consejos, no para elegir la mochila, sino más bien para el peso que éste debería tener en función del excursionista para poder optimizar su capacidad.

La autonomía en senderismo tiene un coste, el de disminuir los «rendimientos». En efecto, llevar una mochila a la espalda tiene consecuencias sobre la velocidad del desplazamiento. La sensación de respirar mejor sin tener que ir más rápido, puede ser frustrante, ¿no? Esto es debido a la compresión de la caja torácica por culpa de la mochila.

El peso de la mochila

Este puede variar en función del tiempo de la excursión. 10% del peso del deportista: en este caso hablamos de una mochila ligera que en casos extremos puede llegar a un 30% o un 40% del peso del excursionista. Algunos militares podrían hablar de esto con más detalles. En tales condiciones el cuerpo requiere hacer pausas frecuentes para compensar la hiperventilación provocada por el porte de una carga tan pesada (compresión de la caja torácica).

MontañaUna media de 1/3 del peso del porteador parece ser el máximo de carga que se debe transportar. Por supuesto, sólo se trata aquí de una media que se basa en además en el peso del propio excursionista, lo que implicaría pues que una persona con sobrecarga ponderal (haciendo poca actividad física) que quisiera hacer senderismo podría llevar más carga que una persona que estuviera en la norma…

Se imponen muchas posibilidades en términos de equipamiento si no queremos vernos con sobrecarga. Para ello un consejo importante: cuanto más grande es una mochila, mayor tendencia tendremos a llenarla… Por eso conviene optar por un volumen menor e directamente a lo esencial en la elección del equipamiento que vamos a llevar a la espalda.

AnteriorEl Silambam
SiguienteKung Fu y la cadena de nueve secciones
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.