Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Técnicas y métodos de acondicionamiento en Artes Marciales

Técnicas y métodos de acondicionamiento en Artes Marciales

Elisa López

En la práctica de las artes marciales existen técnicas, métodos y tácticas de acondicionamiento que son propios de la preparación física del deportista y se dividen de manera específica.

Hoy desde Punto Fape compartiremos esas técnicas, métodos y tácticas de acondicionamiento que quienes practicar artes marciales deben poner en práctica.

Técnicas y métodos de acondicionamiento en Artes Marciales 1

Técnicas y métodos de acondicionamiento en Artes Marciales

Juntai Kaiso: Se denomina así a los métodos tanto de calentamiento como de acondicionamiento físico que incluyen rotación articular, calistenia y estiramientos.

Uchite: Se trata de una suma de técnicas de golpes tanto indirectos como con diferentes trayectorias (angular o circular) entre ellas destacan: el tetsui / kensui (mano martillo), uraken (puño invertido) y el Shotei (palma de Buda).

Hojo Undo: Son diferentes métodos utilizados para conseguir el fortalecimiento y la falta de sensibilidad corporal y que se logra entrenando con aparatos tradiciones.

Uke Waza y Ukete: Son técnicas de bloqueo con las que se busca interceptar la extremidad del contrincante que golpea.

Haraite/ Sukuite/ Kakete/ Nigirite/ Kakiwake: Todas técnicas de desvío, agarre o sujeción de la extremidad del adversario que golpea.

Atemi Waza: Se trata de técnicas de control del adversario y se llevan a cabo utilizando golpes a puntos vulnerables de éste. Se divien en gopes directos (tsuki) e indirectos (uchi).

Dachi/ Tachi Waza: Son posiciones base y se utilizan tanto desde lo simbólico como lo mental, pero también para ataque, defensa y contra-ataque, combinadas con técnicas de golpes. También pueden utilizarse solas, siendo las más comunes
el keisoku, musubi, heiho, hachiji, naihanchi, moto dachi, zenkutsu dachi, kiba dachi, shiko dachi, fudo dachi, sanchin dachi, neko ashi dachi, Renoji dachi, y kosa dachi.

Nage Waza: Son algunas técnicas de lanzamientos y también técnicas de derribos que fueron tomadas de la lucha de Tegumi pero posteriormente fueron re-interpretadas basándose para ello en las técnicas del Judo.

Tsukite: Estas también son técnicas de golpes directos o bien con una trayectoria rectilínea tales como el “puño de carnero” (Seiken) “puño del Fénix” (ippon ken) y “mano lanza” (nukite).

Kuzushi Waza: Son estrictamente técnicas de desequilibrio físico y mental del adversario.

Ma-Ai: Es la técnica para manejar lo táctico y psicológico de las distancias larga, media y corta del adversario que incluye además opciones de ataque, contra-ataque y defensa.

Tai Sabaki: Se trata de tácticas de movimiento corporal para conseguir esquivar los golpes del adversario de forma coordinada.

Ritzu/ Hyoshi: Son dos tácticas basadas específicamente en el ritmo de los movimiento tanto en ataque, contra-ataque y defensa.

Ashi Sabaki: Son tácticas de desplazamientos que tienen como objetivo avanzar, retroceder y esquivar amagues tanto en ataque como en defensa.

Gari Waza: Estas técnicas de segado o también conocidas como de barrido se basan en las utilizadas en Kung Fu y en el Wu Shu Chino y posteriormente adaptadas del Judo.

Nagare Komi: Se trata de tácticas de continuidad y flujo de las acciones técnicas combinadas.

Geri Waza: Son las técnicas de golpes en los que se utilizan los pies.

Fumi Waza: Son técnicas de golpes para “aplastar” las articulaciones o huesos del adversario.

Ibuki Waza: Se trata de técnicas de respiración específicas.

AnteriorPrimavera y deportes de montaña en Andorra
SiguienteLa guía definitiva para recorrer el Camino del Inca
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.