Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Tiempo Libre, Tecnología / Ventanas inteligentes que producen energía y regulan la temperatura

Ventanas inteligentes que producen energía y regulan la temperatura

Fausto Ramírez

Al modular su transparencia, estas ventanas varían la cantidad de luz que penetra en una habitación. La energía absorbida no se pierde y puede ser restituida en el edificio. Procedente de un programa de investigación europeo, la idea de Fluidglass comienza a ser concretizada en un prototipo funcional.

Fluidglass es un programa de investigación europea, coordinado por la Universidad de Liechtenstein, que pone a punto un cristal adaptable capaz de recuperar la energía térmica del sol, e igualmente, modificar su transparencia.

Con este tipo de sistema, será posible regular fácilmente la temperatura en el interior de una casa, o mejor aún, en un inmueble de oficinas con fachada de cristal, e incluso eliminar completamente la calefacción y la climatización.

Los investigadores han elaborado un cristal con varias capas. Desde un punto de vista externo, dos hojas transparentes contienen un líquido absorbente del calor emitido por los rayos del sol. En su interior, dos hojas similares contienen un líquido de transparencia ajustable.

Entre estos dos sandwiches, en medio del grosor del cristal, circula un gas que garantiza el aislamiento térmico.

Edificio de cristal

Controlar la luz entrante

Este tipo de ventana garantiza por tanto dos funciones. La primera es la recuperación de una parte del calor solar, que puede ser transferido al interior del edificio. El líquido absorbe el calor solar, circula por las ventanas, y sale para dirigirse, por ejemplo, a un intercambiador de calor.

La segunda función es la regulación de la transmisión de la luz hacia el interior, por ejemplo para dejar pasar el máximo posible cuando hace frío, y el mínimo posible cuando se trata de refrescar.

Los primeros ensayos parecen satisfactorios para los equipos encargados del proyecto. Cuando hace mucho sol, una ventana puede producir hasta un kilovatio/hora.

El reemplazo de los cristales de un edificio clásico por Fluidglass podría ahorrar entre el 50 y el 70% del consumo de energía para la calefacción o la climatización. La reducción se estima entre el 20 y el 30% en edificios modernos mejor optimizados para mayores rendimientos térmicos.

Una pared transformada en pantalla táctil gigante

Con ayuda de una pintura conductora y de un sensor electromagnético, un equipo de Carnegie Mellon y Disney Research ha transformado una pared en pantalla táctil gigante, capaz de detectar no solamente los gestos, sino también la actividad de los aparatos electrónicos presentes en una habitación.

Pueden detectar los gestos de la mano, los movimientos del cuerpo e incluso vigilar el uso de aparatos en el espacio que delimitan. Estas paredes inteligentes han sido creadas por un equipo de Carnegie Mellon y Disney Research gracias a un procedimiento a la vez sencillo y poco costoso.

Para empezar, los investigadores han diseñado un motivo cruzado en forma de diamante sobre una pared, sirviéndose de un producto que se utiliza en pintura.

Después han aplicado dos capas de pintura conductora antes de retirar el adhesivo hasta obtener una plantilla de electrodos conectados entre sí a través de bandas metálicas. El conjunto va conectado a un sensor especialmente concebido, que se comunica con un ordenador.

Un proyecto asequible

Finalmente, la pared va revestida de una pintura estándar. El coste de fabricación no supera los 20 $ por metro cuadrado. El sistema se puede utilizar de dos maneras. La primera transforma la pared en pantalla táctil gigante que detecta el contacto de los dedos y de las manos cuando perturban el campo electrostático formado sobre el muro.

De esta forma es posible imaginar que el dispositivo sirva para crear interruptores o botones virtuales en cualquier lugar para controlar la iluminación o un termostato. Y si la persona está lo suficientemente cerca del muro, el sistema puede captar sus movimientos. Un gesto de la mano podría servir para encender o apagar la luz.

La segunda aplicación posible es la de utilizar la pared como antena pasiva que capta la firma electromagnética específica de cada aparato eléctrico presente en la habitación cuando está encendido. Esto permite no solamente identificar cada equipo, sino también localizarlo precisamente en el espacio.

El sistema podría servir de infraestructura domótica, por ejemplo reduciendo la iluminación cuando la luz de la televisión se detecta, o avisando al usuario cuando la lavadora o el lavavajillas han terminado su programa.

AnteriorUn robot medusa para proteger los arrecifes coralinos
SiguienteUnos guantes ultrafinos para sentir mejor los objetos virtuales
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.