Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición, Nutrición Deportiva / Verdades y mentiras sobre la nutrición deportiva

Verdades y mentiras sobre la nutrición deportiva

José Alberto
Si eres entrenador personal, quizá este artículo pueda ayudarte con tus clientes.
En este artículo, analizamos 5 mitos de nutrición deportiva y proporcionamos los datos que necesita para dejar las cosas claras al respecto.

El músculo aumenta en proporción a la proteína

Sí, el tejido muscular se compone de proteínas, y los atletas necesitan un poco más de proteína que los no atletas, pero el hecho es que la gran mayoría de los atletas satisfacen sus necesidades diarias de proteínas sin ni siquiera

Ganar energía a base de vitaminas

No es ese su objetivo.

Extraer el suplemento de vitamina no hará que los atletas corran más rápido, salten más alto, levanten más peso – al menos no en el corto plazo.

nutrición

 Las vitaminas y sus contrapartes, los minerales, no funcionan de esa manera, ya que no aportan calorías, energía o combustible.
 
En su lugar, sirven como cofactores metabólicos que ayudan al cuerpo para llevar a cabo las muchas reacciones bioquímicas necesarias para el funcionamiento apropiado.

Beber líquidos para no perder ritmo

La pérdida excesiva de líquidos debido a la sudoración es el factor que más contribuye a la fatiga durante el ejercicio.
Atrás quedaron los días de los atletas en que llevaban a cabo entrenamientos largos o competiciones sin tomar líquidos y para el caso, los entrenadores’ insistiendo en que todos los atletas consumen el mismo volumen de líquido durante el ejercicio.
De hecho, ahora es el consenso de organizaciones como el American College of Sports Medicine atletas que adaptar su consumo de líquidos durante el ejercicio a su tasa de sudoración.

Es de vital importancia evitar la deshidratación

Una caída en el rendimiento se produce normalmente con una pérdida de 2% o más del peso corporal como fluido.

Para un atleta de 68 kg, lo que equivale a cerca de 1,4 kg de pérdida de líquido antes del desempeño puede hacer que se vea afectado.
En consecuencia, en las competiciones más cortas que un atleta no es probable que experimente una gran parte de la pérdida de líquidos, puede no valer la pena tomarse el tiempo extra que se requiere para bajar el líquido suficiente para mantener el ritmo de la tasa de sudoración.

La sed como alarma de falta de líquidos

La sed es en realidad un mal indicador de las necesidades de líquidos.

De hecho, en el momento en que un atleta se siente con sed durante un entrenamiento o competición, probablemente ya ha perdido demasiado líquido. Así que el punto con sus clientes es que la sed no es un indicador fiable de las necesidades de líquidos durante el ejercicio.
En cambio, hay animarles a seguir un plan de hidratación predeterminado que está ligado a su tasa de sudoración.
AnteriorÁcido fítico sus propiedades y beneficios
SiguientePasarse a los espárragos
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.