Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Pilates & Yoga / Yoga para tratar la ansiedad

Yoga para tratar la ansiedad

Elisa López

Estrés, ansiedad, falta de sueño, son solo algunos de los males de la vida moderna y que la mayoría de las personas han padecido o padecen por determinadas circunstancias como una primera cita o el primer día de trabajo, siendo un problema que puede hacerse crónico cuando el temor se hace persistente.

Un poco de temor es normal como forma de permanecer atentos, enfocados y dinámicos, pero cuando la ansiedad o el estrés no pueden dominarse es hora de que el problema sea tratado y es entonces cuando el yoga puede ser de gran ayuda.

Yoga para tratar la ansiedadSin embargo, conviene aclarar que el yoga por sí solo no puede considerarse como la única opción para tratar la ansiedad sino que debe formar parte de un tratamiento integral, después de hacer una consulta médica con el especialista, ya que la ansiedad tiene distintos tipos que van desde el pánico hasta el desorden obsesivo-compulsivo, las fobias o la ansiedad generalizada.

Así, el yoga y la meditación son excelentes métodos para controlar el estrés, aliviar la depresión, ansiedad y hasta el pánico a través de técnicas que ayudan a las personas en distintos aspectos pues funcionan como técnicas calmantes, relajantes y respiratorias.

Existen numerosas opciones de yoga basados tanto en la habilidad física como en las preferencias de quien lo practica, siendo el más común el Hatha yoga que combina posturas físicas, respiración controlada y relajación profunda o meditación.

El yoga a través de las técnicas mencionadas se transforma en un aliado importante para el control de la ansiedad pues ayuda a conseguir un conocimiento profundo del propio cuerpo, no siendo un trabajo sencillo ya que depende de lograr una buena concentración para realizar las posturas y la respiración controlada adecuadamente.

Estudios realizados por la Universidad de Harvard sugieren que la práctica regular de yoga hace que la respuesta al estrés sea más flexible y contribuya a transformarlo en algo positivo, sobre todo porque se ha comprobado que las personas que tienen una respuesta deficiente ante el estrés son también más sensibles al dolor.

¿Cómo saber si se sufre de ansiedad?

Existen algunos síntomas que pueden indicar que se sufre de ansiedad como por ejemplo:

  • Estado de inquietud sin causa aparente
  • Pensamientos obsesivos relacionados con experiencias traumáticas
  • Pesadillas frecuentes que no permiten descansar bien
  • Problemas para dormir
  • Sudor inusual en manos y pies
  • Palpitaciones frecuentes

Al practicar yoga es posible comenzar a estar más calmo y relajado en la vida diaria siendo una excelente herramienta para obtener fortaleza para afrontar eventos importantes, pero es necesario incluir una completa rutina de posturas (asanas), técnicas de respiración (pranayamas) y meditación.

Posturas de yoga para ayudar a eliminar la ansiedad:

  • Dhanurasana (Posición de Arco)
  • Matsyasana (Posición de Pescado)
  • Janu Shirsasana (Una pierna doblada hacia adelante)
  • Setubandhasana (Posición del PuenteBridge)
  • Marjariasana (Posición del Gato)
  • Paschimottanasana (Dos piernas dobladas hacia adelante)
  • Hastapadasana (Pararse inclinándose hacia adelante)
  • Adhomukha Shwanasana (Posición del Perro)
  • Shirshasana (Pararse sobre la cabeza)
  • Shavasana (Posición del cuerpo)

Finalizada la sesión de posturas se hace necesario descansar adoptando la posición de
Yoga Nidra para brindar a al cuerpo y a la mente unos minutos de relajación, siendo una técnica saludable que permite eliminar también las toxinas del cuerpo que es una de las causas del estrés y la ansiedad.

Por último, cabe recordar que la respiración es sumamente importante para ayudar a liberar la mente de la invasión de pensamientos que cusan ansiedad, en tanto que la meditación es esencial para lograr una mente relajada y bajar significativamente el nivel de estrés hormonal.

AnteriorLas tracciones, un ejercicio de musculación indispensable
SiguienteLos componentes de una buena condición física
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.