Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Pilates & Yoga, Wellness / Yoga, saludo al sol y a la luna

Yoga, saludo al sol y a la luna

Elisa López

Cuando se comienza a practicar Yoga, existen rutinas básicas y un conjunto de movimientos llamados Asanas, que pueden ser realizados en cualquier momento del día.

Los primeros movimientos que se aprenden son el Saludo al Sol (Surya Namaskaram) y el Saludo a la Luna (Candra Namaskaram).

El Saludo al Sol es un excelente ejercicio para calentar el cuerpo antes de iniciar la clase de Yoga y también cuando se practica Yoga en el hogar.

Entre los beneficios que aporta el realizar el Saludo al Sol están la movilización de la columna vertebral, estiramiento de la espalda, movilización de brazos, abdominales y piernas.

Esta es una rutina asociada de forma directa a la respiración y se utiliza como una forma de estimulación y revitalización de los nervios y músculos. Además, mejora la circulación tonificando las articulaciones.

Yoga, saludo al sol y a la luna 1Es una excelente rutina para la eliminación de la grasa que se encuentra depositada en abdomen, muslos y caderas.

Por otra parte,  es un regulador de la tiroides y tonifica el sistema nervioso, haciendo además, que el ritmo cardíaco aumente combatiendo la hipertensión y contribuyendo a una mejora oxigenación de la sangre.

Para muchos especialistas en Yoga, el Saludo al Sol no es una asana sino una serie de movimientos continuos que producen una sincronización de la respiración y generan una completa atención de la mente.

Por otra parte, al ser ejecutado con una actitud adecuada se genera una atmósfera pura a nivel mental y la mente se concentra en el presente.

Se trata de una secuencia que abarca doce movimientos hechos de forma conjunta, como una manera de preparar el cuerpo para las asanas siguientes. Cada uno de los movimientos lo que hace es contrarrestar al anterior y también al siguiente, ya que se estira el cuerpo en diversos sentidos y se expande y contrae el pecho a fin de regular la respiración.

Una parte muy importante del Saludo al Sol es como se respira, puesto que cada movimiento debe hacerse coordinando la inspiración o la exhalación.

Realizar el Saludo al Sol lleva aproximadamente unos diez minutos, es intenso y tonifica el cuerpo casi en su totalidad, por ello se lo recomienda como una excelente forma de comenzar el día.

Video Saludo al Sol


En tanto que el Saludo a la Luna es una serie que abarca quince posiciones que se relacionan con el llamado THITI que es el crecimiento y posterior decrecimiento que realiza la luna.

Esta secuencia de quince posiciones se debe efectuar a los dos lados tanto derecho como izquierdo, siendo importante practicarlo con dinamismo y naturalidad , además de sincronizar el ritmo de la respiración con cada movimiento.

Las asanas deben repetirse varias veces por lo general de 6 a 15 veces cuando recién se inicia la práctica y luego progresivamente se aumentan las repeticiones energéticas y físicas como es el caso del Candra Namaskaram hasta llegar a 30 repeticiones.

Las series deben realizarse estando concentrados, alertas, relajados y flexibles, manteniendo el equilibrio sobre un solo pie en todas las posiciones.

Al hacerlo de forma frecuente y correctamente estos ejercicios proporcionan fuerza física, mental y espiritual. Para ello, la sincronización del cuerpo y la respiración son la clave para sentir el flujo de la energía (Prana), ya que se trata de una práctica marcial y también espiritual.

Video Saludo a la Luna

AnteriorMaquinas caseras para ejercitarse
SiguienteLa elección de un régimen alimenticio
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.