Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Bujinkan Ninjutsu

Bujinkan Ninjutsu

Elisa López

El Bujinkan Ninjutsu es un sistema formado por nueve escuelas tradicionales de artes marciales japonesas, algunas de ellas pertenecen al Bujutsu tradicional y otras representan al Ninpo o Ninjutsu.

Todas estas escuelas se denominan como Sogo Budu ya que disponene de un extenso y completo temario técnico de combate que incluye la lucha con armas tradicionales pero también sin ella adaptándose a los tiempos y las necesidades de las situaciones actuales y de la sociedad moderna.

Bujinkan-logoBujinkan puede traducirse como “Casa del Divino Guerrero” ya que se trata de una organización creada para la correcta y eficaz difusión y enseñanza del Budô Taijutsu / Ninjutsu en todo el mundo.

Fundada por el Soke Masaaki Hatsumi, esta organización ha creado un sistema originado en tradiciones ancestrales y nos lleva a unos dos mil cuatrocientos años atrás en la historia de Japón, siendo el período donde se logró la fundación oficial de los Koryu entre el período llamado Heian hasta fines del periodo Kamakura.

Así, puede decirse que los tiempos dorados del Ninjutsu se consolidaron en un período llamado como Sengoku entre 1467 hasta 1615, época donde comienzan las guerras feudales que se recuerdan como las más cruentas y salvajes de la historia japonesa.

La transmisión de las técnicas y filosofía del Bujinkan Ninjutsu tiene como base una relación directa entre maestro y alumno por medio de un traspaso tanto físico como oral que al no instaurar la escritura ocasionó la pérdida de muchas escuelas cuando fallecieron sus representantes máximos.

En la actualidad el heredero de las tres últimas escuelas de Ninjutsu es Hatsumi Sensei que además forman parte de las nueve escuelas que componen la Bujinkan.

Conocido como Bujinkan Budō Taijutsu , el método del Bujinkan es la unión de nueve linajes marciales antiguos siendo necesario destacar que tres de esas nueve escuelas son de Ninjutsu, en tanto que las seis restantes son de Bujutsu o Arte de guerra, abarcando las artes tradicionales japoneses que en la antigüedad practicaban los Samurai.

La base del entrenamiento se denomina taijutsu que quiere decir arte del movimiento del cuerpo compuesto de distintos métodos de lucha tanto con armas como sin ellas y que tiene como objetivo principal obtener un manejo del cuero en su totalidad

Por su parte, los métodos en los que no se utilizan armas se clasifican en tres categorías:

  1. Forma de golpe
  2. Forma de combate suave o de luxación
  3. Habilidades en el movimiento del cuerpo en su conjunto.

Durante la enseñanza del sistema Bujinkan Ninjutsu se hace hincapié en el uso de diversas armas, desde espadas hasta bastones de diferentes longitudes, cuerdas y lanzas, estando clasificadas en cuatro clases primarias como son los bastones, espadas, cuerdas y proyectiles.

Quienes practican el sistema Bujinkan Budō Taijutsu no participan en ninguna competición ya que sus principios reconocen como impropias este tipo de eventos por tratarse de un arte creado especialmente para sobrevivir en un combate y no para obtener fama y trofeos.

AnteriorLos motivos por los los deportes extremos te encantarán
SiguienteKarate Shotokan
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.