Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Deportes Extremos, Deportes / Riesgos de practicar deportes extremos

Riesgos de practicar deportes extremos

Elisa López

Diferentes, populares, atractivos, están de moda y llenan de adrenalina a quienes los practican, pero también es necesario conocer los riesgos de practicar deportes extremos.

Y es que la creciente popularidad de los deportes extremos ha crecido de manera considerable en los últimos años. Pero esto no solo ocurre con los que dedican a estas actividades de riesgo gran parte de su tiempo y lo hace de manera más profesional sino también a los aficionados que principalmente buscan emular a sus “héroes”.

Riesgos de practicar deportes extremos 1

Ejemplos trágicos dentro del mundo de los deportes extremos es por ejemplo el de Dean Poteer, quien murió, en el Parque de Yosemite, California, intentando un salto BASE, modalidad del paracaidismo realizado desde un punto fijo.

En el caso del salto BASE, nombre que hace referencia a distintos puntos fijos desde los cuales una persona se puede lanzar (edificio, una antena, acantilado o bien una cuerda colgante entre dos puntos) es una modalidad con un riesgo alto y mucho mayo de hacer un salto en paracaídas tradicional.

Concepto de Deportes extremos

A pesar de no existir una definición específica, los deportes extremos son considerados dentro de todas aquellas actividades que por su naturaleza ofrecen un elevado grado de riesgo.

Por lo general los deportes extremos son practicados más por personas de manera individual que por equipos, siendo los más conocidos:

  • Salto BASE.
  • Buceo por cuevas.
  • Ala Delta.
  • Kitesurf.
  • Motocross.
  • Escalada.
  • Kayak por aguas rápidas.

¿Cuáles son los riesgos de practicar Deportes Extremos?

El estadístico británico David Spiegelhalter realizó un estudio sobre los deportes extremos y buscó establecer los riesgos que ellos podrían tener, pero también incluyó el interrogante de porque este tipo de actividades de riesgo había logrado impulsar una industria de millones de dolares en todo el mundo.

Así por ejemplo, la práctica de montañismo en las cumbres más altas del mundo tiene una medida de riesgo sumamente elevada. Por ello Spiegelhalter estudió distintas disciplinas para poder establecer el nivel de riesgo en cuanto a una medida de micro-muerte, que define el riesgo de muerte al que está expuesta una persona dependiendo de la actividad que realiza, o lo que es lo mismo la probabilidad de muerte de uno entre un millón.

Pues tomando como principal referencia una estadística realizada por la Asociación de Paracaidismo de Estados Unidos, Spiegelhalter comprobó en su estudio que más de dos millones de saltos anuales (entre los años 2000 y 2010) provocaron la suma de 279 muertos que equivale a un riesgo de dies micro-muertes por cada salto.

También pudo determinar que los saltos BASE son mucho más riesgosos que los que se hacen lanzándose de una aeronave. Las cifras informan que sigue siendo mucho menor el riesgo cuando una persona decide ascender cumbres muy altas como por ejemplo el Himalaya.

Existe otro estudio, anterior al de Spiegelhalter, que se hizo sobre expediciones realizadas por montañistas británicos que demostró de de más de quinientas personas veintitres murieron, algo que equivale a unas cuarenta y tres mil micro-muertes por escalada.

Un estudio realizado por la doctora Vani J. Sabesan en 2014 y presentado ante la Academia de Cirujanos Ortopédicos de Estados Unidos, trajo a la luz que más de cuatro millones de lesiones fueron informadas en un período de once años, todas ellas atibuídas a la práctica de deportes extremos.

Sabesan, agregó que también es un problema cultural que da autorización a que los chicos intenten hacer maniobras peligrosas en la práctica de deportes de riesgo compartiendo sus logros por las redes sociales.

Hoy es posible afirmar que actividades tradicionales como el buceo registra una promedio de ocho micromuertes, mientras que correr un maratón registra siete micromuertes.

Los deportes extremos ofrecen un riesgo “normal” de unas diez micro-muertes por actividad, que equivale según lo explica Spiegelhalter, a los que aproximadamente el riesgo que asume cada día una persona simplemente vivir, dependiendo de la edad de la persona.

Como puede verse son muchas las variables que pueden tomarse para determinar los riesgos de practicar deportes extremos, pero lo cierto es que quienes deciden realizar este tipo de actividad están poniendo en riesgo sus vidas cada vez que lo hacen.

AnteriorVías ferratas más peligrosas del mundo
SiguienteCaracterísticas de los estilos de las artes marciales japonesas
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.