Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Deportes, Psicología deportiva / Cambiar de equipo

Cambiar de equipo

Vélez

Hoy me gustaría hablaros de quizá una de las cosas más dolorosas a la vez que liberadoras que existe en el deporte de equipo, que es justamente cambiar de un equipo a otro.

Partamos de la base que un equipo está formado por el grupo humano de jugadores (o jugadoras) y el entrenador (y auxiliares si es el caso) y que me refiero a este tipo de equipo, no a un club o a una entidad más grande. Normalmente, los motivos que llevan a un jugador a querer marchar de ese grupo humano generalmente es una pelea con otro compañero o entrenador, una ansia de mejora en otra parte, o simplemente la necesidad de nuevos retos. En conjunto, es simplemente que se grupo humano ya no te motiva o te cobre aquellas necesidades y expectativas que tenias en un inicio.

Los hay de todo tipo de personas, las que no cambian en su vida de equipo y las que no dejan de cambiar cada dos por tres, también existen aquellos que cambian y se quedan para toa la vida. Hemos visto este tipo de casos en el fútbol profesional europeo, pero quizá donde más se vea es en los equipos más amateurs.

Cambiar de equipo 1Normalmente, debe ser el entrenador el que cuide y mejore las dinámicas del grupo, y que haga que todos se sientan cómodos y por tanto trabajen en grupo, pero la psicología deportiva también sabe y previene a los entrenadores que se puedan llegar a sentir culpables por no acabar de conseguirlo, que también a veces, es imposible casar algún tipo de cosas, y que en una sociedad como en la que estamos, muchos jugadores lo único que están es por su propio interés, y por tanto, buscaran alguna excusa para poder forzar su salida.

Todos los que sepan un mínimo de psicología saben que la mayoría de personas buscamos la autojustificación, esto es, crear una realidad paralela para justificar hechos de nuestro comportamiento que han sido erróneos, esto puede ser peligroso a nivel de grupo, porque puede crear fisuras y mal ambiente entre los que si desean trabajar.

Hay que tener cuidado con este tipo de jugadores.

AnteriorGrandvalira, visita obligada para los esquiadores españoles
SiguienteLa línea de meta y el factor túnel
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.