Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición / Características de la dieta sana

Características de la dieta sana

Maite Nicuesa

Una dieta sana es uno de los pilares del bienestar personal. En ocasiones, las personas caen en hábitos de alimentación poco saludables como consecuencia de la prisa, el cansancio y el estrés. Sin embargo, conviene puntualizar que una alimentación poco saludable potencia precisamente dicho cansancio físico y refuerza el estrés.

¿Cuáles son las cualidades principales de la dieta sana?

Características de la dieta sana1. Una dieta sana tiene que estar basada en alimentos variados ya que un alimento no tiene la capacidad de aportar todos los nutrientes que requiere el organismo. Desde este punto de vista, una dieta sana también debe de cumplir con las necesidades personales del individuo de acuerdo a su edad y el estilo de vida.

Por ejemplo, un deportista tiene unas necesidades nutricionales concretas dada su elevada actividad física.

2. Comienza la jornada con un desayuno abundante para iniciar el día con energía. Disfruta de un menú moderado en la hora del mediodía. Y despide la jornada con una cena ligera. Existen algunos productos que son más saludables que otros para picar entre horas. Por ejemplo, las frutas. Y también, los frutos secos. Es saludable tomar un tentempié a mitad de la mañana y otro en la hora de la merienda.

3. Los alimentos frescos y de temporada deben de tener un espacio prioritario en la cesta de la compra semanal. Consumir las frutas de la temporada te permite disfrutar de estas frutas cuando tienen su mejor sabor. El mejor postre en la hora de la comida es la fruta.

4. Una dieta saludable es aquella que aporta todos los nutrientes que necesita el organismo para un perfecto bienestar: los hidratos de carbono, las proteínas, las vitaminas, las grasas, los minerales y el agua. La dieta sana es aquella que incluye alimentos variados: las frutas, los productos lácteos, los cereales, las verduras y hortalizas, las legumbres, el pescado, la carne…

5. El aceite de oliva es uno de los grandes tesoros de la dieta mediterránea. El aceite de oliva es rico en ácido oléico. Entre sus beneficios destaca el control del colesterol y su efecto antioxidante. El aceite de oliva es especialmente adecuado para las frituras y los aliños de algunas recetas.

6. Los cereales también son un básico en la cesta de la compra. Por ejemplo, es positivo el consumo de la pasta, el pan y el arroz.

7. En relación con la preparación de los alimentos conviene reforzar el hábito de la sencillez en la preparación de los platos al cocinar al horno, a la plancha y al vapor algunas de las recetas.

8. El agua es la principal bebida para acompañar las comidas.

Para resolver cualquier duda sobre las características de una dieta sana es importante consultar con un nutricionista.

AnteriorLa importancia de la nutrición en el bienestar
SiguienteCómo comer sano para adelgazar
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.