Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación, Perder Peso / Como calcular el Indice de Masa Corporal

Como calcular el Indice de Masa Corporal

Punto Fape

El índice de masa corporal (IMC) es un método simple y ampliamente usado para estimar la proporción de grasa corporal de una persona. Se calcula con facilidad dividiendo el peso del sujeto expresado en kilogramos, entre el cuadrado de su altura en metros.
IMC = peso (kg) / talla² (mts)²
Por ejemplo, para una persona que mide 1.70 mts y pesa 75 kg el índice de masa corporal se calcularía así:
IMC = 75 kg / (1,70 mts)²
IMC = 75 kg / 2,89 mts²
IMC = 25,95 kg/mts²
La definición actual de la OMS establece los siguientes valores, acordados en el año 1997 y publicados en 2000, en forma de tabla indicativa:

  • Un IMC de menos de 18,5 se considera por debajo del peso normal.
  • Un IMC situado entre 18,5 y 24,9 corresponde a un peso normal y con un peso dentro de lo que se considera saludable.
  • Un IMC entre 25,0 y 29,9 indica un claro sobrepeso.
  • Un IMC entre 30,0 y 39,9 corresponde a lo que se considera obesidad.
  • Un IMC de 40,0 o mayor es lo propio de una obesidad severa o mórbida.
  • Un IMC de 35,0 o más, con la presencia de al menos otro factor de morbilidad significativa es también clasificado por algunos especialistas como índice de obesidad mórbida.

En un marco clínico, los médicos toman en cuenta la raza, la etnia, la masa magra o musculatura, la edad, el sexo y otros factores que pueden modular la interpretación del índice de masa corporal. En cualquier caso, el IMC no siempre es una forma precisa para determinar si una persona necesita o no perder peso. A continuación se presentan algunas excepciones:
Físicoculturistas: gracias a que el músculo pesa más que la grasa, las personas que son inusualmente musculosas pueden tener un índice de masa corporal alto.
Ancianos: en la vejez, a menudo es mejor tener un índice entre 25 y 27 en lugar de un índice inferior a 25. Si una persona, por ejemplo, es mayor de 65 años, un índice de masa corporal ligeramente superior puede ayudar a protegerla contra la osteoporosis.
Niños: aunque un gran número de niños son obesos, no se debe usar este índice de cálculo para evaluar a un niño y se recomienda entonces hablar con el médico acerca del peso apropiado para su edad.
Algunas consideraciones
La obesidad leve, tal como se define según el IMC no es un factor de riesgo cardiovascular, por lo tanto, no puede ser usado como un único predictor clínico y epidemiológico de la salud cardiovascular.
Los médicos utilizan algunos métodos diferentes para determinar si una persona tiene sobrepeso. Así mismo, el médico puede tener en cuenta la circunferencia de la cintura y la proporción de la cintura a la cadera.
Aunque no es claro el grado exacto al cual el incremento del IMC tiene un mal efecto sobre la salud humana, la mayoría de los expertos concluye que un índice superior a 30 (obesidad) no es saludable. El ejercicio, cualquiera sea el IMC, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes.

AnteriorCaminar para bajar de peso
SiguienteLa obesidad abdominal incrementa el riesgo de muerte prematura
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.