El exceso de grasa corporal es una condición que favorece la aparición y desarrollo de trastornos metabólicos y cardiovasculares como diabetes, hipertensión arterial, hiperlipidemia, arteriosclerosis cerebral y enfermedad coronaria; razón por la cual, conocer el porcentaje de grasa corporal y establecer las medidas preventivas y/o correctivas pertinentes permitirá controlar y prevenir la aparición de estas enfermedades que afectan la calidad de vida de quienes las padecen.
Ser delgado no significa que se tenga un bajo o normal porcentaje de grasa corporal y ser obeso tampoco es indicativo de que nuestro cuerpo tenga un alto componente de masa adiposa, por lo que guiarse por la imagen que nos devuelve el espejo o confiar en las opiniones de terceros no son las mejores técnicas para determinar el porcentaje de grasa en nuestro organismo.
Un método muy popular para expresar la relación de grasa corporal consiste en deteminar el rango al que corresponde una persona mediante la correlación de peso, talla, sexo y edad según tablas preestablecidas y de allí calcular el índice de masa corporal.
Este índice es una relación matemática que se calcula dividiendo el peso de la persona, expresado en kilogramos, entre la estatura elevada al cuadrado, expresada en metros.
Puedes usar la calculadora para determinar tu índice de masa corporal y otras medidas biométricas de manera sencilla.
Indice de Masa Corporal
Desnutrición (Mujeres – de 16 y Hombres – de 17)
Bajo Peso (Mujeres 17 a 20 y Hombres 18 a 20)
Normal (Mujeres 21 a 24 y Hombres 21 a 25)
Sobrepeso (Mujeres 25 a 29 y Hombres 26 a 30)
Obesidad (Mujeres 30 a 34 y Hombres 31 a 35)
Obesidad Marcada (Mujeres 35 a 39 y Hombres 36 a 40)
Obesidad Mórbida (Mujeres 40 o + y Hombres + de 40)
Los resultados de este método no son del todo confiables porque una persona puede pesar mas de lo que corresponde a su estatura por un aumento considerable de masa magra -por ejemplo las personas que entrenan con pesas– sin tener un exceso de grasa corporal, de la misma manera una persona con peso normal o subnormal puede tener un alto porcentaje de grasa.
Lo mas apropiado para determinar de manera segura el porcentaje de grasa corporal es acurdir a un médico o especialista para que, guiándose con los resultados obtenidos de un conjunto de pruebas y evaluaciones, nos diga con certeza ese valor.
Uno de los métodos mas confiables, sencillos y directos para el análisis de composición corporal es el basado en la impedancia bioeléctrica; que consiste en medir la resistencia a una corriente eléctrica aplicada a través de electrodos, esa resistencia es inverasamente proporcional al agua corporal total a través de la cual viaja la corriente.
Los músculos, vasos sanguíneos y huesos son tejidos corporales que tienen un alto contenido de agua que conduce la electricidad fácilmente, la grasa corporal es un tejido que tiene poca conductividad eléctrica; el analizador de grasa corporal envía un corriente eléctrica extremadamente débil al cuerpo para determinar la cantidad de tejido de grasa, la débil corriente eléctrica no se siente mientras se opera el analizador de grasa corporal. El porcentaje de grasa corporal se calcula con una fórmula que incluye cinco factores: resistencia eléctrica, altura, peso, edad y género.
En la actualidad existen varias marcas que nos ofrecen equipos de uso doméstico para calcular el peso y el porcentaje de grasa corporal de manera bastante confiable, un par de ejemplos: la balanza con monitor de grasa HBF-400 de Omron y la balanza Inner Scan BC551 de Tanita.
Si deseas leer más artículos parecidos a como calcular el porcentaje de grasa corporal te recomendamos que entres en nuestra categoría de Musculación o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.
La ecuación para hombres es:
%Grasa=495/(1.0324-0.19077(log(cintura-cuello))+0.15456(log(altura)))-450
La ecuación para mujeres es:
%Grasa=495/(1.29579-0.35004(log(cintura+cadera-cuello))+0.22100(log(altura)))-450
NOTA:
*log= Logaritmo
* Recuerden usar todas las medidas en centimetros.
por favor necesito saber si tengo mucha grasa, veran peso 82kg mido 170cm, pero no se como calcular eso
Tu IMC es de 28,37 según el calculo que hice con respecto a los datos que suministro., y según la formula
el IMC no sirve para determinar tu % de grasa, debes saber cual es tu BF corporal.
La ecuación para hombres es:
%Grasa=495/(1.0324-0.19077(log(cintura-cuello))+0.15456(log(altura)))-450
La ecuación para mujeres es:
%Grasa=495/(1.29579-0.35004(log(cintura+cadera-cuello))+0.22100(log(altura)))-450
A mi m pone que tengo sobrepeso y debe ser cierto porque tengo un rollete en la barriga y a los lados, me gustaria perderlo pero no se que hacer, voy al gym veces a la semana y entreno una hora de pesas y una hora de cardio pero no bajo de peso.
Elimina los carbohidratos de tu dieta (pan, pastas, arroz, papas, zapallo, calabaza, semillas, mantecas-aceites, azucares…te recomiendo que hagas la dieta lipofidica.
NO TOMES!! causa muchos efectos adversas, entre ellos impotencia (por si te interesa)
Eso de los esteroides que causan impotencia, es mitad mito, hay que saber hacer el ciclo, sobretodo el postciclo que es vital en un ciclado.
hola quiero tomar esteroides . tengo 18 años mido 1.80 y peso 62 kilos
quiero saber que tipo de pastillas tengo que tomar
no necesitas consumir asteroides ay muchas maneras que puedes formar tu six pack yo consumo los productos sport 24 y los vendo tambien te invito a ver informacion …ve a myherbalife.com o youtube ay mucha inf. sobre el productos sport 24
Demian Duff, primero que nada, aclaremos algo HERBALIFE es una mentira, esta tapado en demandas y es una estafa tipo piramidal, dejando eso en claro, por tu estatura y peso, eres hectomorfo, es decir tienes un metabolismo muy rapido y no te permite sacar cuerpo, pero todo tiene solución, primero que nada enfocate en una buena dieta, comer varias veces en el día (6 veces), ir regularmente al gym (3 a 4 veces en la semana), hacer levantamiento de peso y muy poco cardio (1 hora de pesas, 20 min de cardio) y lo mas probable es que debas aumentar tu ingesta de carbohidratos, igualmente date una vuelta a un nutricionista que te oriente con las comidas y luego de unos 2 años entrenando y comiendo como se debe, averigua y lee bien con respecto a anabolicos esteroides y siempre recuerda esto en un ciclo de esteroides, NUNCA hacer un monociclo (googlea monociclo) y SIEMPRE hacer el postciclo…SIEMPRE…lo demas, empiece a leer si le gusta el tema. Saludos!