Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Estética / Cómo controlar el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo

Cómo controlar el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo

Maite Nicuesa

Una persona no solo comunica a través de su palabras sino también, mediante su apariencia física. Una buena imagen también es importante en una entrevista de trabajo. En ese caso, además de elegir un look profesional para esta cita profesional, es esencial cuidar el lenguaje corporal. Desde el punto de vista comunicativo, es muy importante que exista coherencia entre pensamiento, sentimiento y acción. Esta coherencia también refleja una alta autoestima.

Es decir, en el caso de que el lenguaje corporal muestre un mensaje distinto al de la palabra, entonces, tiene más peso la comunicación corporal:

Cómo controlar el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo1. En primer lugar, para potenciar una comunicación eficaz entre emisor y receptor es esencial mantener el contacto visual aunque de una forma intermitente. El contacto visual es un signo de apertura que transmite sinceridad en las palabras.

Un contacto visual permanente puede incomodar a la otra persona. Existen momentos que son especialmente idóneos para hacer una pausa y desviar la mirada. Por ejemplo, cuando estás reflexionando sobre la respuesta a una pregunta.

2. En ocasiones, fruto del nerviosismo de la situación, existen personas que tienden a gesticular en exceso con las manos. En ese caso, es muy importante evitar este tipo de gestos. Otro gesto de nerviosismo puede ser un tic nervioso, por ejemplo, jugar con algún objetivo.

3. No te sientes en la silla del despacho en el que se ha organizado la entrevista de trabajo hasta que el seleccionador de recursos humanos te indique que puedes sentarte. Después, cuida tu postura corporal. Presta una atención especial a la importancia de tener la espalda recta. También es adecuado evitar el gesto de cruzar los brazos porque este gesto transmite la imagen de estar en posición de defensa.

4. Existe un gesto de lenguaje corporal que transmite optimismo: una sonrisa también es esencial en una entrevista de trabajo desde el punto de vista de la comunicación no verbal. Sin embargo, es un gesto que debe de producirse en el momento oportuno. Por ejemplo, en el momento de las presentaciones, como un gesto de cortesía y buenos modales. O en el momento de cierre de la entrevista.

5. Otro gesto de empatía es asentir con la cabeza en ciertos momentos en muestra de conformidad con el mensaje recibido.

Para tener un buen dominio del lenguaje corporal en una entrevista de trabajo puede ser positivo hacer un curso sobre habilidades para hablar en público.

AnteriorLa calvicie y sus posibles causas y tratamiento
SiguienteLiposucción, eliminar la grasa abdominal y pectoral
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.