Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Tecnología / Cómo utilizar las redes sociales para buscar empleo

Cómo utilizar las redes sociales para buscar empleo

Maite Nicuesa

La tecnología no es el único camino posible para buscar trabajo. Conviene tener muy presente que los medios tecnológicos son complementarios y no sustitutivos de los medios tradicionales para encontrar empleo. Las redes sociales son una puerta interesante de marketing personal para potenciar la promoción profesional en la búsqueda activa de trabajo.

Existen distintos medios en los que puedes tener presencia y pueden ayudarte a encontrar empleo: Facebook, Twitter y LinkedIn. Es muy importante dar a estos medios un uso profesional para afianzar la marca digital. Los medios tecnológicos también ofrecen nuevas posibilidades para presentar el currículum tradicional de una forma más atractiva. Por ejemplo, cada vez son más los candidatos en búsqueda de empleo que toman la iniciativa de preparar un videocurrículum.

Cómo utilizar las redes sociales para buscar empleo

Hoy en día, existen empresas que utilizan medios como Linkedin para atraer talento. Estas herramientas son muy importantes para practicar el networking profesional y tener contactos de trabajo incrementa las posibilidades de colaboración laboral. Configura las opciones de privacidad en los perfiles sociales de acuerdo a tus intereses.

Redacta un perfil de Linkedin que sea profesional con el objetivo de que esta información pueda ser tu mejor carta de presentación ante potenciales empresas. Ofrece información sobre tu trayectoria profesional: las empresas para las que has trabajado y los puestos de empleo que has desempeñado (las funciones del puesto).

Un paso importante que ayuda a reforzar la marca personal es ofrecer información sobre los distintos perfiles sociales en un solo medio digital. Por ejemplo, a través de un blog personal o página web puedes añadir enlace a tus perfiles sociales como forma de contacto.

Utiliza estos canales de comunicación como un medio eficaz para demostrar que eres especialista en un tema en concreto compartiendo información que pueda ser de interés para otros usuarios. Twitter es una herramienta que también puede ser muy valiosa para encontrar ofertas de empleo. Puedes utilizar el hashtag adecuado para encontrar opciones de empleo, por ejemplo, #trabajo, #empleo y #prácticas.

A través de estos filtros podrás acceder a información de interés de acuerdo a estas palabras clave. Twitter también es una herramienta de marketing muy valiosa para dar difusión a proyectos de trabajo, por ejemplo, una persona puede compartir a través de este medio información sobre una posible conferencia que va a impartir.  Existen otras redes sociales que también pueden ayudar a reforzar la marca personal del candidato: Instagram y Google+.

Cuida todos los detalles al expresarte a través de estos canales de comunicación. Es muy importante evitar las faltas de ortografía al compartir información a través de estos medios.

AnteriorCómo aumentar los seguidores en Twitter
SiguienteQué es la tecnología 4K y dónde está disponible
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.