Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Dietas, Nutrición / Dieta de los gladiadores romanos

Dieta de los gladiadores romanos

Elisa López

Según se ha podido determinar a través de un estudio realizado por un grupo de investigadores los gladiadores romanos llevaban una dieta basada en vegetales y cereales.

Así, este grupo de científicos de la Universidad de Viena y de la Universidad de Berna en Suiza, estudiaron los restos de cuerpos de gladiadores que datan de los siglos II y III a.C determinando que la alimentación de estos luchadores estaba compuesta por un bajo contenido de carnes y pescados, alimentos que estaban presenten en las mesas de la clase social alta de la Antigua Roma.

dieta luchadores romanosLos cuerpos que sirvieron para realizar estos estudios fueron encontrados en un cementerio de la ciudad romana de Éfeso en Turquía, descubierto en 1993, teniendo como objetivo principal de estudio determinar «la dieta, la estratificación social y los movimientos migratorios de los ciudadanos de Éfeso y de los distintos grupos de gladiadores» tal y como lo explican en la revista Plos One donde se publicó el informe.

El estudio realizado pudo medir el nivel de colágeno en los huesos como también la proporción de calcio en los huesos determinando a partir de allí que tanto los gladiadores como los presos o esclavos que eran obligados a combatir en duelos públicos llevaban una dieta muy similar a la del resto de la población romana.

Según la historia documentada los gladiadores bebían después de cada lucha en la que intervenían, un tónico preparado con cenizas de plantas que les ayudaban a recuperarse de las lesiones óseas que sufrían durante los eventos.

Los gladiadores bebían, después de sus luchas (muchas de las cuales eran a muerte), un tónico condimentado mediante cenizas de plantas, ricas en estroncio, que les ayudaban a recuperarse de las lesiones óseas.

Con este estudio se han dejado de lado ciertas creencias que aseguraban que los gladiadores llevaban una dieta constituida principalmente por hidratos de carbono y proteínas animales. Sin embargo, ahora se ha podido determinar que la comida que estos guerreros habitualmente consumían estaba preparada a base de cereales y vegetales, pero no siendo un plan equilibrado a nivel nutricional.

Las conclusiones a las que ha llegado esta investigación indican que es perfectamente probable que los gladiadores fueran vegetarianos y lograban ganar masa muscular y tener una buena aptitud física sin consumir proteínas animales. Aquí, entonces es posible que la cuestión era combina de forma adecuada los alimentos logrando el objetivo de mantenerse fuertes.

Según los expertos en nutrición, en la actualidad también es posible imitar la dieta de los gladiadores sin necesidad de transformarse en vegetarianos pero sí cuidar que el menú sea completo, es decir, que contenga fibras, hidratos de carbono, algo de proteínas y complementar la dieta con una bebida que contenga calcio, magnesio y otros minerales, preparada en base a leche de vaca o de soja con el agregado de algún cereal.

AnteriorTomates y pepinos para una salud de hierro
SiguienteEl huevo y sus proteínas
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.