Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Baño, Cuidado Personal / Diferencia entre gel de ducha y jabón corporal

Diferencia entre gel de ducha y jabón corporal

Fausto Ramírez

¿Sabe que existen diferencias entre el gel de ducha y la pastilla de jabón? Veamos cuáles son las propiedades de cada uno de estos productos de higiene corporal que todos los hombres utilizamos a diario.

El jabón

El jabón tiene una función específica de disolver la grasa que configura la película hidrofílica de la piel, y esto gracias a sus compuestos naturales. Se trata de diversos cuerpos grasos, como el aceite de oliva, y de potasio o de sosa, que son los que crean un tensioactivo natural. Con el tiempo, los tiensioactivos sintéticos (a base de productos químicos) han ido sustituyendo a los naturales.
La película hidrofílica se elimina junto al agua jabonosa con la que nos frotamos la piel. El único inconveniente es que esta película hidrofílica sirve para proteger la piel y evitar la deshidratación cutánea.

La película hidrofílica

La piel superficial está compuesta de una capa grasa natural llamada “película hidrofílica”. Sobre la piel, el agua no tiene ningún poder hidratante, salvo que pueda ser retenida a través de un elemento graso. Por eso se utiliza el término hidrofílico.
Diferencia entre gel de ducha y jabón corporal 1Por lo tanto, se recomienda que después de limpiar la piel (cuerpo o cara), utilicemos un producto hidratante que permita nutrir las capas superficiales de la piel, hidratándolas y restaurando la película hidrofílica perdida durante la  higiene.
Algunos geles de ducha, incluso aquellos que se venden como hidratantes, no pueden, en ningún caso, reemplazar a la crema hidratante, puesto que su finalidad no es la de hidratar, sino la de lavar, que es la acción totalmente contraria.

Gel de ducha o jabón

Es importante saber que los geles de ducha, sobre todo aquellos que no contienen jabón, contienen productos químicos. Por lo general, el jabón es más natural, aunque antes de comprarlo deberíamos fijarnos en su composición. Los jabones, por otra parte, son totalmente biodegradables.
A veces, tras una ducha tenemos la impresión de tener la piel algo grasienta. La razón es el resultado de los productos grasos contenidos en el gel, que nos dan la sensación de estar mejor hidratados. Sin embargo, esta fina capa no es natural, y el inconveniente que tiene es que la grasa es un buen caldo de cultivo para las bacterias, lo que puede producir la aparición de granos molestos.
Los jabones, exclusivamente los más naturales, no dejan esta capa de grasa. Es cierto que a los geles y jabones se les añaden diferentes productos como colorantes, conservantes, perfumes, agentes hidratantes y anticalcáreos. La mayoría de estos aditivos son contaminantes para el medioambiente.

Diferentes tipos de jabón

El más puro y menos nocivo para la piel se fabrica al modo tradicional, y es el jabón de alepo (inventado por los sirios hacia el año 1000 antes de J.C.).
El famoso jabón de Marsella está confeccionado a base de aceite de oliva y de sosa.
Los jabones grasos están enriquecidos con agentes grasientos. Es mejor utilizar los jabones fabricados con aceites vegetales a los que están hechos con otros productos.
Finalmente, los productos sin jabón, es decir sin moléculas de jabón, están compuestos de tensioactivos sintéticos, y por lo tanto no son naturales.

AnteriorLos beneficios de la chocolaterapia
SiguienteMascarilla facial
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.