Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Evolución del Taekwondo, deporte olímpico

Evolución del Taekwondo, deporte olímpico

Elisa López

Un arte marcial de origen coreano, el Taekwondo a ido evolucionando a través del tiempo hasta convertirse en un deporte olímpico. El Taekwondo que hoy conocemos fue creado por el General Choi Hong Hi entre los años 1945 y 1955 se trata de un deporte que practicado regularmente proporciona resistencia, mayor agilidad y un desarrollo armonioso del físico.

Evolución del Taekwondo, deporte olímpico 1

Dos de los aspectos prácticos que definen hoy el Taekwondo son la “autodefensa” y el “deporte” que han aportado elementos innovadores a este antiguo arte marcial coreano.

Asimismo, utiliza el entrenamiento no solo físico sino también el mental y espiritual lo que lo transforma en un deporte completo que ayuda a desarrollar la fuerza corporal

Taekwondo quiere decir “camino a seguir” y es un arte marcial con el que se ejecutan técnicas con los pies y golpes pero que también hace alusión a la disciplina y la iluminación, de ahí que se habla de camino.

 

Filosofía del Taekwondo

Filosóficamente el Taekwondo tiene como objetivo principal formar a las personas para que adquieran una mayor seguridad en si mismas, algo que se consigue a través de la práctica físico-deportiva pero con especial énfasis en el aspecto ético y moral.

La base de esta arte marcial consiste en el aprendizaje que lleva a la persona a relacionarse y también ayudar al prójimo superándose sin importar superar al otro y para ello el deportista deberá formarse y vivir situaciones como también experiencias diferentes dentro del mundo marcial para trasladarlas a otras situaciones de su vida.

Principios del Taekwondo

Al practicar Taekwondo el deportista aprende a forjar su propio espíritu a través de renuncias y sobre todo perseverancia, adquiriendo confianza para hacer frente a todas las dificultades que puedan presentarse.

Evolución del Taekwondo, deporte olímpico 2

La actitud mental que se consigue gracias a la práctica de Taekwondo conduce a la serenidad y generosidad, pues un practicante del Taekwondo aprende a ser modesto, y así consigue mantener una actitud audaz pero con un firme sentido de la justicia frente a la injusticia.

El Taekwondo como arte de defensa personal pasó por varias etapas hasta transformarse hoy en un deporte olímpico con variadas técnicas tanto diversificadas como sistemáticas.

Evolución en la práctica de Taekwondo

En distintos ámbitos tales como clubes o gimnasios el Taekwondo da los alumnos la posibilidad de pasar por varias etapas comenzando por el adiestramiento de la disciplina mental.

En un comienzo el alumno aprende golpes de puños y pies, siguiendo con la postura correcta y los diversos movimientos que incluyen golpes con los puños o con la mano abierta además de diversos tipos de patadas.

A medida que el alumno progresa en su entrenamiento aprenderá posturas y también actitudes más complicadas que permitirán la ejecución simultánea de varios movimientos desde una misma opción de partida desarrollando la rapidez, fuerza y flexibilidad que ayudarán a la defensa en caso de ataque como también contra-atacar buscando puntos vitales del adversario.

Tras adquirir cierta habilidad en las posturas el alumno ya puede comenzar a practicar métodos de pelea como la pelea libre y la forma reglamentaria. Así, el Taekwondo moderno se compone de 5 fases:

  • Movimientos fundamentales
  • Formas
  • Práctica con accesorios
  • Ejercicios de combate
  • Defensa personal

Todas estas fases componen un ciclo y por ello cada una de ellas es imprescindible para el desarrollo de la otra. Practicados de forma exhaustiva todos los movimiento fundamentales permitirán desarrollar habilidades que darán al deportista la posibilidad de enfrentar situaciones de combate reales con mayor confianza.

AnteriorSlackline, lo importante es mantener el equilibrio
SiguienteQuemar Grasa sin Perder Masa Muscular
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.