Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Salud, Wellness / Gluten ventajas y desventajas de su consumo

Gluten ventajas y desventajas de su consumo

Elisa López

Es sabido que el gluten es un producto que se encuentra en los cereales y que posee un gran valor nutricional, con  un alto índice de proteínas y un bajo contenido de carbohidratos.

Quienes sigue dietas vegetarianas y los diabéticos lo consumen pero de forma equilibrada ya que no debe abusarse de la ingesta de este producto.

Tanto los granos como las semillas son alimentos de los cuales se obtienen fibra, todas las vitaminas del complejo B, como también hidratos de carbono, potasio, selenio, hierro y magnesio, siendo una excelente fuente de proteínas.

Gluten ventajas y desventajas de su consumo 1El trigo, arroz y maíz son algunos de los cereales donde se encuentra el gluten, que es el que cumple la función de sustentar la vida del vegetal mientras germina y crece y fue ese gran valor nutricional que siempre ha llamado la atención de los científicos buscando métodos que logren su mejor explotación.

De todos los estudios y pruebas que se han ido realizando en relación a este producto han surgido diferentes formas de aprovechamiento del mismo ya que el gluten cuenta con un alto contenido de proteínas que se dividen en glutelinas (comunes en todos los cereales ) y (prolaminas) de las que en cada grano se encontrará un tipo único.

Así por ejemplo,  el arroz se caracteriza por tener orzenina, el trigo gliadina, el centeno secalina y el maíz contiene ziena.

Sin embargo, el gluten que más se emplea es el que proviene del trigo pues tiene una textura muy similar a la de los productos que derivan de animales y por ello se la conoce como “carne vegetal”.

Con él pueden prepararse distintos platos siendo muy útil en la industria dedicada a comestibles que lo utilizan en la elaboración de alimentos para otorgarles a éstos una apariencia más espesa o para unir ingredientes, ya que se le puede añadir harina y agua formando una masa.

Los alimentos más comunes que forman nuestra dieta y contienen gluten son:

  • Harinas (trigo, centeno, avena, cebada)
  • Pan, bizcochos y variados productos de repostería
  • Pastas (todo tipos de fideos)
  • Las bebidas malteadas y las destiladas o fermentadas
  • Embutidos como el jamón, salchichas, mortadela
  • Quesos y lácteos
  • Frutos secos
  • Golosinas
  • Colorantes alimenticios.

Sin embargo, a pesar de sus grandes cualidades no todas las personas disfrutan de él, muchas desde su nacimiento padecen de una enfermedad celiaca conocida también como enteropatía por gluten y por lo tanto no pueden consumir alimentos que lo contengan, ya que nacen si las sustancias que el organismo necesita para digerir estos alimentos y su consumo puede provocar grandes lesiones en el intestino.

Estas personas para no privarse de ingerir cereales consumen derivados de maíz como arroz o frijol de soya.

Con respecto a los diabéticos,  existe una creencia que los productos con gluten son indicados para ellos como sustitutos del pan, galletas o fideos. Sin embargo, en la actualidad este argumento ha perdido vigencia,  ya que se ha descubierto que lo importante para un diabético es una alimentación equilibrada y no sólo evitar los hidratos de carbono.

En realidad,  el error parte cuando se eliminan los hidratos de carbono de la dieta del diabético y se pone el acento sólo en las proteínas, desconociendo el importante papel que cumplen las fibras y de la forma en que los alimentos se comportan en el organismo. Asimismo, cabe destacar que existen varios cereales hipoglucemiantes que poseen hidratos de carbono.

Por ello, los productos fabricados con harina de gluten posee un valor calórico muy parecido o incluso mayor que el de los alimentos que son elaborados con harina común. Por ello,  deben ser empleados con cuidado en personas diabéticas y con problemas en los riñones, ya que aumentan la producción  de ácido úrico.

Por esta razón, las personas diabéticas no deben dejarse guiar por aquellos alimentos que se dicen “aptos para diabéticos», ya que si bien pueden ingerirse sin problemas aparentes,  no deberían consumirse de manera indiscriminada.

Es importante entonces tener clara  la diferencia que existe entre consumir un producto que por su propia naturaleza posee gluten y la utilización del gluten puro en la alimentación.

AnteriorEl régimen de las proteínas
SiguienteBatidos de proteínas y sus efectos secundarios
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.