Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Destinos, Tiempo Libre / Guía completa para viajar a la Polinesia Francesa

Guía completa para viajar a la Polinesia Francesa

Elisa López

Si buscas un verdadero paraíso para estas vacaciones de verano apunta un destino privilegiado: Polinesia Francesa, paisajes maravillosos, los mejores cócteles y de fondo el sonido del mar.

Conformado por ciento dieciocho islas, la Polinesia Francesa está ubicada al este del pacífico Sur, siendo las islas más visitadas por los turistas las “Islas de la Sociedad” entre las que destacan Tahiti y Moorea (Islas de Barlovento) y Bora Bora, Huahine, Tahaa y Raiatea (Islas de Sotavento).

Y para que puedas disfrutar a pleno tus vacaciones, toma nota de esta Guía completa para viajar a la Polinesia Francesa:

Cuándo ir a la Polinesia Francesa

La mejor época para viajar a la Polinesia Francesa es a partir del mes de mayo y hasta el mes de octubre, cuando se registras pocas precipitaciones, el aire es más seco y las temperaturas muy agradables.

Cómo llegar a la Polinesia Francesa

Como no existen vuelos directos para llegar a la Polinesia Francesa será necesario realizar dos escalas para llegar desde España a Tahiti utilizando la compañía aérea Air Tahiti Nui o bien Air France con tres vuelos por semana entre Paris (Francia) y Papeete, haciendo escala en Los Ángeles.Guía completa para viajar a la Polinesia Francesa 1

Como moverse en la Polinesia Francesa

Las islas más populares, como Bora Bora, Huahine, Raiatea o Rangiroa cuentan con conexiones a Tahití gracias a varios vuelos diarios, pero otras islas como las Marquesas pueden tener limitaciones a un solo vuelo semanal.

Por lo tanto para visitar varias islas lo más eficiente es informarse previamente sobre los denominados “Air Pass” de Air Tahiti, pues ofrecen un importante descuento en el billete.

Vacunas

Para los viajeros que parten de Europa, no es necesario ninguna vacuna a no ser en caso excepcional de epidemia en el lugar de origen, pero siempre es conveniente consultar si se procede de otros países de Asia, África o América del Sur.

Visas

Los ciudadanos de la Comunidad Económica Europea no necesitan visado para estancias iguales o inferiores a tres meses en la Polinesia Francesa, sólo el pasaporte en regla.

Ya los ciudadanos que provengan de México, Argentina y Uruguay tienen estancias iguales o inferiores a un mes sin visado.

Por último, los naturales de los otros países deben informarse en la embajada o consulado de Francia de su lugar de residencia.

Moneda

La moneda oficial de la Polinesia Francesa es el Franco Polinesio y un euro equivale a unos 120 FCFP, siendo recomendable hacer el cambio de divisa en el aeropuerto de Papeete.

Idioma

Como lenguas oficiales en la Polinesia Francesa se hablan el francés y el tahitiano, pero en hoteles y establecimientos turísticos el inglés es común.

Itinerarios para conocer la Polinesia Francesa

Lo recomendable es conocer hasta dos islas por semana, teniendo en cuenta que cada traslado de una isla a la otra en un mismo archipiélago supone unas tres horas de viaje y por lo tanto dos islas por semana es una excelente opción para conocer todo y no fatigarse.

Presupuesto medio para un día

Un presupuesto medio diario por persona en la Polinesia Francesa oscila entre unos 50 a 70 euros, siempre y cuando el alojamiento sea un dos o tres estrellas y se utilice el transporte público para movilizarse y comer en restaurantes económicos.

Ahora si la idea es alojarse en un hotel de categoría, alquilar un coche, contratar excursiones y comer en buenos restaurantes, la cifra mencionada deberá multiplicarse por tres o por cuatro, ya que la vida en la Polinesia Francesa es cara para los visitantes residentes y locales por igual.

Equipaje

Incluye en tu equipaje a la Polinesia Francesa algunos items imprescindibles tales como sandalias de plástico para andar por los arrecifes, protector solar extremo, protector labial, sombrero, gafas de sol; repelente de mosquitos y bastante ropa cómoda y fresca de algodón.

Pero también será necesario llevar una buena cámara acuática para grabar a los delfines, tiburones, rayas, mantas, morenas, etc que se encuentran escondidas en los corales.

Visitas imprescindibles

Bora-Bora y Moorea son visitas imprescindibles en un viaje a la Polinesia Francesa sobre todo si sólo se dispone de una semana el viaje a Bora Bora, Moorea y Tahiti representan la mejor opción.

Pero si la estancia es de dos semanas será posible incluir otros destinos tales como Tahaa y Huahine, mientras que para tres semanas de estancia puede añadirse a lo anterior una extensión a Marquesas o Tuamotu.

Deportes en la Polinesia Francesa

Uno de los deportes que más practican los turistas es el buceo gracias a los excelentes fondos submarinos que existen en islas como Bora Bora, Moorea, Huahine, Raiatea y sobre todo en las Tuamotu.

También el snorkeling es perfecto para los amantes de conocer los fondos submarinos pero no pretenden aprender a bucear.

Existen algunos hoteles y resorts que ofrecen equipos de snorkeling gratis, pero también existen otros que los alquilan.

Andar en bicicleta

La mayoría de las islas de la Polinesia Francesa son perfectas para explorarlas en una bicicleta en lugar de alquilar un coche, siendo un buen modo de ahorrar dinero y llegar a lugares poco accesibles en coche. Nada más preguntar pues existen muchos hoteles que ofrecen a sus huéspedes el uso gratuito de bicicletas.

AnteriorTodo lo que debes saber sobre el nuevo Samsung Galaxy M40
SiguienteAl menos una vez en la vida
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.