Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Gyongdang

Gyongdang

Elisa López

Existen diferentes artes marciales coreanas muy antiguas y entre ellas se destaca el conformada por diversas artes militares que tuvieron nacimiento durante la invasión que sufriera Corea en 1592, siendo derrotada por las tropas japonesas tras dos siglo de vivir en paz.

Después de estos acontecimiento que asolaron al pueblo coreano sus soldados comenzaron a realizar un entrenamiento contando con la ayuda de artistas marciales chinos que les enseñaron diferentes técnicas de lucha.

GyongdangLos coreanos incluyeron en este aprendizaje diferentes textos japonenes en los que se basaron para aprender el uso de la espada y comenzaron así a surgir las artes marciales en el país con características propias.

Surgieron así varias escuelas pero las más reconocidas fueron en la época las de Park Je-Ga y Yi Deok-Mu encargadas de publicar libros en cuyos textos explicaban las veinticuatro artes militares que eran requeridas para las tropas terrestres.

Estas 24 artes del Gyongdang según los textos antiguos son:

  • Janchang: Se relaciona con el manejo de la lanza larga hecha en madera de tipo flexible incluyendo el bambú, siendo considerada una de las armas más efectivas.
  • Jukjangchang: Se trata de una lanza hecha en bambú con una hoja de diez centímetros que por su extensión es perfecta para el combate de larga distancia.
  • Gichang: Esta es una lanza con bandera que cuenta con una afilada hoja y una bandera de color con el objetivo de confundir al enemigo en los movimientos rápidos.
  • Dangpa: Un tridente que puede ser de madera o hierro y un arma defensiva que también puede arrojarse para embestir al enemigo.
  • Nangseon: Hecha de bambú esta lanza múltiple posee entre nueve y once cuerdas con ganchos de metal colocados en las puntas.
  • Ssangsudo: Una espada larga, de 1,96 m. considerada como una arma muy poderosa si se tiene en cuenta que puede acertar en la espalda del enemigo tanto utilizada a media como a larga distancia.
  • Yedo: Una espada corta usada generalmente en el entrenamiento de soldados.
  • Waegeom: La espada japonesa, imita las características de las armas marciales del Japón y sus técnicas de uso están descritas en los libros.
  • Jedok Geom: Es una espada del almirante que puede utilizarse para implementar el método de combate creado por el almirante chino Yi Yu-song, un experto en el manejo de la espada y que residera en Corea durante la guerra.
  • Ssanggeom: Estas son un par de espadas cortas.
  • Woldo: Espada en forma de luna.
  • Hyeopdo: Espada lanza, con poco menos de un metro casi no se utilizaba en batalla.
  • Deungpae: Una espada ancha que también sirve de escudo y era utilizada por la infantería para defenderse de armas como las lanzas.
  • Gwonbeop: Método del puño, en esta opción no se utilizan armas y se manejan las distancias larga, media y corta.
  • Gonbang: Se trata de un palo largo de 2,1 m. que posee un extremo filoso utilizado para golpear o herir al oponente con la punta.
  • Pyeongon: Un palo de 2,4 m. con cadena, muy semejante al nunchaku pero de mayor extensión
  • Gichang: lEsta lanza era utilizada cuando la lucha se llevaba a cabo montados en caballos.
  • Masang Ssanggeom: Espadas gemelas a caballo, empleadas que fueran utilizadas por el famoso guerrero Jin An en combate.
  • Masang Woldo: Se relaciona con el manejo de espada luna a caballo.
  • Masang Pyeongon: Se refiere al manejo de palo con cadena a caballo.
  • Gyeokgu: Muy similar al polo, es perfecta para entrenar a caballo las técnicas de ataque y defensa.
  • Bonguk Geom: Espada del Reino de Silla se trata de un estilo de manejo de espada originario de Corea.
  • Gyojeon: En la práctica representa un combate con un compañero con una o dos espadas.
AnteriorPaddle Board, entretenido deporte acuático
SiguienteIniciarse en el alpinismo
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.