Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Aeróbicos, Fitness / Hacer deporte después de los cuarenta

Hacer deporte después de los cuarenta

Fausto Ramírez

Si bien es cierto que la cuarentena es una época clave en la vida de una persona, también es un momento que marca el comienzo de la degradación física relacionada con la edad: dolores articulares y cansancio cardiorrespiratorio. Por eso no es extraño que muchas personas deseen ponerse a hacer deporte a partir de los cuarenta. Para que esta puesta en marcha se realice en las mejores condiciones es necesario tomar algunas precauciones.

Los beneficios del deporte después de los cuarenta

La actividad física ayuda primeramente a disminuir el estrés y favorece el bienestar mental y físico. El deporte refuerza igualmente las defensas inmunitarias y mejora las funciones digestivas y cardiovasculares. Finalmente, el deporte es el mejor medio para mantener un cuerpo tonificado y prevenir el sobrepeso.

¿Qué deporte elegir?

Las variables importantes a tomar en cuenta en la elección de un deporte son evidentemente la forma física, los gustos y el tiempo disponible. Después de los cuarenta, la actividad física debe sobretodo focalizarse en la tonificación muscular, la flexibilidad y el aspecto cardiovascular. Los deportes de resistencia son los más indicados: bicicleta, marcha o carrera. Otras actividades de tipo yoga o pilates también son muy interesantes puesto que combinan ejercicio físico y flexibilidad.

AeróbicosSea cual sea el deporte elegido, se desaconseja de ponerse a él de forma brusca o de lanzarse a una competición demasiado rápido. El deporte en grupo es muy interesante después de los cuarenta, puesto que beneficia un marco técnico, ciertos consejos y un sostenimiento por parte el grupo.

Las precauciones a tomar en cuanta

Es indispensable hacer balance general en cuestión de salud antes de retomar un deporte después de los cuarenta, al igual que se recomienda un chequeo médico: un electrocardiograma, una prueba del esfuerzo y una radiografía para detectar los eventuales problemas de artrosis.

Finalmente, para ser verdaderamente eficaz, la actividad física debe practicarse de forma moderada y con frecuencia. Siguiendo estos consejos a la hora de retomar cualquier tipo de deporte, se garantiza el cuidado corporal y se evitan daños mayores.

AnteriorLos beneficios del método Lafay en musculación
SiguienteDiez beneficios del running
Otras publicaciones
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2019 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Necesarias Siempre activado